Una de las primeras cuestiones que se nos plantean cuando por fin nos decidimos a estar presentes en internet, ya sea creando nuestra página web y blog de empresa o nuestro propio blog personal, es cómo elegir el dominio para el sitio web. Se trata de una fase clave, que debemos trabajar bien, ya que el dominio que elijamos para la página web afectará directamente al volumen de tráfico que conseguiremos atraer en un futuro hacia nuestro nuevo rincón virtual.
¿Por qué es tan importante elegir un buen nombre de dominio para tu página web?
Para explicarlo, me gusta referirme al paralelismo que existe entre el mundo online y el mundo offline. El nombre de dominio en internet es como tu propio nombre en la vida real. En la vida offline, si las personas no saben cómo te llamas ni a qué te dedicas difícilmente se van a acordar de tí. Lo que ocurre en la vida online con el nombre de dominio que elegimos para nuestra página web es muy parecido. Si los usuarios no recuerdan cual es nuestro nombre, si no tienen pistas para saber a qué nos dedicamos, si se confunden porque no recuerdan como se escribe (“esto era con guión medio o guión bajo”, “será con ck o k”, “cómo se escribía esto en inglés”…) difícilmente llegarán a nuestra página web. Da igual que tengamos un diseño excelente o que hayamos realizado una gran inversión en usabilidad y programación en la página. Equivocarse al elegir el dominio para la web es colocar una gran barrera para que los usuarios lleguen a nosotros.
Pero no te preocupes, si sigues los consejos SEO para elegir el nombre de dominio más apropiado para tu web que te propongo a continuación seguro sabrás cómo elegir una URL apropiada.
Consejos para elegir dominio web
- El nombre de dominio debe ser corto y fácil de escribir, así nuestros usuarios llegarán a nosotros de forma más inmediata.
- Fácil de recordar. Este punto es fundamental.
- No debe dar lugar a confusiones, por lo que no se deben utilizar caracteres extraños o que hagan dudar a los usuarios. Es mejor olvidarse de guiones o juegos de palabras.
- Puede contener nuestro nombre de marca (siempre que sea fácil de escribir), palabras clave sobre nuestra actividad o también una combinación de ambas.
- Seleccionar una extensión de dominio adecuada. La extensión del dominio es lo que aparece tras el punto. Lo más fácil de recordar hasta ahora era el .com, que suele ser el más solicitado. Pero hay determinados casos en los que resulta más apropiado elegir otra extensión como la .ec si por ejemplo vendemos nuestros productos y servicios en un mercado local como puede ser Ecuador. Además, debes tener en cuenta que también puedes hacerlo con cualquiera de los nuevos dominios de primer nivel (Top-Level Domains o TLDs) aprobados por la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers). Son más de 1.000 las nuevas extensiones a través de las cuales empresas, marcas, regiones y territorios pueden ahora tener su propia extensión de dominio.
- Cuando registres un dominio, hazlo por un tiempo superior a un año, pues indicas a los buscadores de que se trata de un proyecto estable y con continuidad en el tiempo. Este hecho ayuda a mejorar el posicionamiento SEO.
¿Qué te han parecido estos 6 consejos SEO para elegir un buen dominio para tu web? ¿Qué otros factores has tenido en cuenta a la hora de elegir tu dominio?
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]