El término transformación digital se utiliza para referirse a un proceso por el que pasa una empresa cuando la tecnología se convierte en una prioridad en la remodelación de su forma de funcionamiento.
A medida que haya más dispositivos y herramientas disponibles, será más fácil y rápido brindar servicios y productos de calidad a sus clientes. Por tanto, la transformación digital tiene un efecto positivo.
Sin embargo, no todas las empresas creen en revisar sus procesos con la ayuda de la tecnología. Aquellos que se resisten a la transformación digital tienden a ver cómo su base de clientes se reduce a medida que se vuelve más difícil brindarles valor. La competencia también se vuelve feroz, como otros negocios.
La transformación digital tiene un efecto profundamente positivo en las empresas. Ese impacto en el rendimiento y la calidad proporciona un valor adicional a los servicios, que se traduce en datos como estos:
más del 40% de las pequeñas empresas reportan un crecimiento del consumidor gracias a las herramientas digitales; además, más del 70% de ellos reportan un crecimiento de ingresos debido a la transformación digital; dicho crecimiento también es responsable de que esas empresas creen el doble de puestos de trabajo; El 90% de las pequeñas empresas que utilizan herramientas digitales informan que han ayudado a fomentar la innovación; Las empresas que trabajan con la transformación digital también son dos veces más rentables que las que no lo hacen.
¿Por qué la digitalización es importante para las empresas locales?
A estas alturas, probablemente ya haya entendido que la transformación digital es responsable del crecimiento en todo tipo y escala de negocios. Sin embargo, es importante aclarar que no se limita a las grandes empresas.
De hecho, las pequeñas empresas tienden a sacar el máximo provecho de la transformación digital e incluso nivelan el campo competitivo con los jugadores más grandes.
A continuación se presentan las razones más decisivas por las que la digitalización es importante para las empresas locales.
Mejorar productos y servicios
Al invertir en la transformación digital, sus productos y servicios tienden a mejorar de manera exponencial. Esto se debe a que las nuevas tecnologías le permiten ofrecer más calidad a sus clientes, quienes con gusto recibirán dichas mejoras y verán su negocio de manera más positiva.
Toda esta nueva calidad incluso podría brindarle nuevas oportunidades comerciales, como ingresar a un nuevo mercado, llegar a clientes nuevos y antiguos e incluso agregar características a sus productos existentes.
Optimiza procesos
¿Su empresa todavía realiza tareas como lo hacía hace 10 o incluso 20 años? A medida que la tecnología evoluciona, también deberían hacerlo nuestros procesos. De esa manera, podrá trabajar más rápido, de manera más inteligente y ofrecer más valor a sus clientes.
La transformación digital ayuda con la optimización de sus procesos mediante la introducción de herramientas especialmente adaptadas a sus necesidades. Podrá realizar sus tareas de la mejor manera posible dejando todo el trabajo pesado a las máquinas y al software.
Disminuir errores y equivocaciones
Ninguna empresa, grande o pequeña, es inmune a los errores. Sin embargo, es importante realizar los esfuerzos adecuados para reducirlos tanto como sea posible. Al trabajar hacia la digitalización en su negocio local, puede alcanzar este objetivo.
Esto se debe al hecho de que las soluciones digitales nos ayudan a verificar la información y, por lo general, a automatizar las correcciones. Al confiar en la tecnología adecuada, usted y sus consumidores se ocuparán de muchos menos errores en sus operaciones.
Aprenda a través de los datos
La implementación de una gran infraestructura dedicada a recopilar datos y aprender de ellos ya no está restringida a las grandes empresas. A través de la transformación digital, la información sobre sus productos, clientes y mercado estará disponible para ayudarlo a tomar mejores decisiones comerciales.
Eso se debe a que la tendencia de Big Data depende en gran medida de las soluciones digitales. Al concentrar su trabajo en dichas herramientas, puede medir estadísticas relacionadas con su actividad y transacciones. Eso es muy útil para establecer estándares y tendencias.
Involucrar a los clientes
Las herramientas digitales también lo ayudan a proporcionar formas nuevas y emocionantes para que sus clientes interactúen con su negocio. Esta estrategia es fundamental para mantener a esas personas interesadas en tu marca y productos mientras te alejas de tus competidores.
Esto se hace principalmente mediante el uso de herramientas de interactividad como el servicio al cliente. Por ejemplo, puede ofrecer una solución de chat en tiempo real a sus clientes para que puedan hablar con un representante en lugar de tener que utilizar una llamada telefónica tradicional.
Permanecer competitivo
Todos los mercados evolucionan rápidamente y las empresas que no pueden crecer tienden a quedarse atrás. En caso de que la transformación digital aún no sea una realidad en su empresa, entonces tiene mucho que hacer para ponerse al día. Afortunadamente, tomar esa decisión le ayudará a seguir siendo competitivo.
Esto incluso se aplica a competidores más grandes. No necesita un presupuesto tan grande como el de ellos o incluso una base de consumidores tan grande, ya que la transformación digital lo ayudará a mejorar sus resultados.