Primeros pasos para crear tu página de empresa en LinkedIn

Para utilizar esta red de forma profesional debes crear una página de empresa. Una vez la hayas configurado, conviene poner en marcha una estrategia para crecer en LinkedIn.

Este es el procedimiento para dar de alta tu empresa.

  1. Entra en tu perfil personal. Pulsa el icono Productos en la parte superior derecha de la pantalla. En la ventana que se abre, haz scroll hasta abajo y pulsa en Páginas de empresa +.
  2. Selecciona el tipo de página. Elige entre empresa pequeña, empresa mediana-grande, página de productos o institución educativa. Recuerda que, para crear una página de productos, debes configurar antes tu página de empresa.
  3. Configura tu página. Completa los siguientes apartados.
    • a) Identidad de la empresa. Introduce el nombre de tu empresa y la url que quieres mostrar. La dirección pública de tu página en LinkedIn tendrá la forma linkedin.com/company/[nombre-de-empresa]. No olvides incluir la dirección de tu página web.
    • b) Detalles de la empresa. Indica el sector al que pertenece tu empresa, el número de empleados y el tipo de empresa (autónomo, asociación, de financiación privada, etc.).
    • c) Detalles del perfil. En este campo puedes adjuntar tu logotipo y el lema de tu negocio.

Mientras vas introduciendo esta información, observa la previsualización de la derecha y comprueba cómo queda el logo y el lema. Una vez terminado, marca la casilla de verificación y pulsa el botón Crear página.

No te preocupes si no cumplimentas todo ahora. En el siguiente paso podrás añadir los datos que quieras.

Dando forma a tu página de empresa

Una vez creada la página, se abrirá una ventana donde puedes completar la información y mejorar la apariencia. En el primer campo, Crea tu página, tienes una lista de verificación que te sirve de guía para añadir datos relevantes. Pulsa en la flecha de la derecha para ver las acciones sugeridas.

Haz clic en uno de los botones para abrir la ventana Editar.

1. Información de la página

Puedes cambiar el logotipo, el lema y el nombre. Además, tienes la posibilidad de traducir los datos a varios idiomas e indicar cuál quieres que se muestre por defecto.

2. Botones

Los botones son llamadas a la acción (CTA, call to action) con las que lograr que otros miembros interactúen con tu página. Desliza el controlador hacia la derecha para activarlo y elige qué tipo de botón quieres:

  • Contacta con nosotros
  • Inscribirse
  • Más información
  • Registrarse
  • Visitar sitio web

Añade la url hacia dónde dirigirás a los usuarios. Tendrás una vista previa del aspecto en la parte inferior de la ventana.

3. Resumen

Incluye una descripción que defina tu actividad. Cuida muy bien la redacción, ya que esta es tu tarjeta de presentación. Destaca tu valor diferencial de manera atractiva e incluye tus palabras clave.

Completa el teléfono y el año de creación. Además, puedes añadir hasta 20 especialidades y editar los datos de tu página.

4. Ubicaciones

En esta sección, puedes indicar tu ubicación principal e incluir otras sedes, si lo deseas.

5. Hashtags

Añade hasta 3 hashtags relevantes para tu página. De esta forma, podrás ver y responder a las publicaciones populares.

6. Grupos

Aquí puedes añadir los grupos que quieres mostrar en tu página. Los demás miembros de LinkedIn podrán ver tus grupos y solicitar unirse. Teclea los primeros caracteres de las palabras clave y LinkedIn te devolverá los resultados relevantes.

7. Idiomas

Si no lo hiciste antes, en este apartado puedes incluir las traducciones que desees.

Antes de finalizar, puedes editar la información que proporcionaste en los pasos anteriores. Una vez hayas completado todo, pulsa Guardar.

Pasa a la sección inferior para añadir una imagen de portada que ilustre tu producto o servicio. Aunque no es obligatorio, te ayudará a captar la atención de tus visitantes.

Con esto, tu página de empresa en LinkedIn ya está lista para crear tu primera publicación.