El marketing, sobre todo el digital, tiene un potencial ilimitado. Las empresas actuales se han lanzado de lleno a explorar y explotar sus estrategias por razones más que obvias. El mundo está más conectado que nunca gracias a internet y los smartphones. Y precisamente es el marketing digital el que más se especializa en aprovechar ese terreno para aumentar la rentabilidad y el crecimiento de las marcas.

Pero no existe una corriente única del marketing digital. Es un campo enorme y repleto de posibilidades, y una de las que más está destacando en los últimos años es el email marketing para negocios. Las campañas de mailing se han convertido en un arma potentísima para que las empresas crezcan aprovechando los medios online, aunque para ello hay que saber cómo aprovecharlas. En efecto, eso es lo que vas a aprender aquí, porque te vamos a enseñar cómo preparar la campaña de mail marketing que tu negocio necesita.

Cómo preparar una buena campaña de mail marketing

Para preparar la campaña de mail marketing perfecta, lo primero que debes asumir es que no existe. No hay un método único para conseguir los mejores resultados, porque el mailing es tan voluble y versátil que da pie a millones de posibilidades distintas. Tienes que centrarte en encontrar la mejor fórmula para tu negocio y para tu público, aunque sí es cierto que hay unas bases comunes que funcionan en todas las estrategias dentro de este terreno.

A continuación vamos a darte las pautas que necesitas para hacer una campaña de mailing que pueda ayudar a tu negocio de verdad. Una campaña que sepa aprovechar las bondades de este tipo de marketing y que, a su vez, te sirva para entender mejor qué es lo que verdaderamente funciona en esta rama tan potente.

Juega con el título

El título de tu mail es lo primero que va a ver el usuario, así que ha de tener el gancho perfecto. No abuses del clickbait y busca algo relacionado con el tema más importante de tu correo, pero dale la vuelta, busca la forma de insinuar e incitar a la entrada, pero sin mentir. Tienes que hacer que el usuario tenga tanta curiosidad que quiera entrar.

Tienes que hacer que tu correo destaque de las decenas de mensajes que se le acumulan en la bandeja de entrada a diario. Hazle saber que es para él, que este correo ha sido diseñado pensando en él.

Una imagen vale más que mil palabras

Tienes que elegir las imágenes más adecuadas para acompañar al texto porque, además de dar empaque al contenido, resultarán más atractivas para el usuario. Asimismo, es importante controlar su tamaño y peso, ya que es algo que puede dar problemas en gestores de correos electrónicos. Muchos las bloquean si superan un determinado volumen, y eso restará empaque a lo que ofreces.

Por otro lado, esto sirve para hablar también de la presentación del mail. Vigila no solo las imágenes en sí, sino la imagen que transmite el correo. Controla las faltas ortográficas, revisa el formato… Haz que tenga buena imagen y no abuses ni del texto ni de las fotografías. Equilibra y acertarás.

Menos es más

No es mejor correo por ser más largo. A veces, lo que se contaría en dos párrafos se puede contar en dos líneas. Si lo consigues, tus mails serán mucho mejores. El usuario tendrá la sensación de que no pierde el tiempo y no se verá abrumado al abrir el correo. Ve directo a lo que quieres transmitir, es la mejor forma de conseguir una mayor tasa de conversión.

Facilita un botón para darse de baja

Tienes que hacer ver a los usuarios que, si quieren, pueden dejar de recibir los mails cuando lo deseen. Esto no es un riesgo, sino todo lo contrario. Los usuarios que queden serán los que realmente están interesados en lo que les ofreces. Además, si hay muchas bajas repentinamente, verás que hay algo que falla en tu estrategia y que debes mejorar. De hecho, esto ayuda a hablar del siguiente punto.

Nunca dejes de hacer pruebas

No existe la estrategia de mailing perfecta, porque cada usuario es único y eso obliga a probar todos los formatos posibles. Haz pruebas segmentando público y ve tanteando cuáles son los formatos y lenguajes que mejor funcionan. Uno de los aspectos más positivos del mail marketing es que es perfecto para ver métricas y para poner a prueba el AB Testing. Aprovecha esa bondad y podrás construir los correos electrónicos con mayor conversión y más eficaces para tu negocio. Garantizado.

Recuerda usar siempre un lenguaje claro, no abrumar y, por supuesto, asegurarte de que los usuarios han aceptado recibir tus correos. Conjugando todo esto, con paciencia y dedicación, podrás hacer newsletters o mails que traigan consigo un crecimiento brutal para tu empresa. No en vano, el mailing se ha convertido en uno de los mecanismos de marketing favoritos de las compañías.