El segundo paso después de decidir ingresar al mundo digital es escoger el dominio de tu página web. El dominio es el XYZ.com.co en www.XYZ.com, en su definición más básica. Sin embargo, el dominio es la carta de presentación de tu negocio y muchas veces –sobre todo si tu negocio solo vive en el mundo digital– será el nombre de tu empresa. Por eso, hay que tener en cuenta muchas variables a la hora de escoger el dominio correcto para tu negocio.

En internet, el dominio es tu nombre y, teniendo en cuenta las dinámicas de tráfico que se presentan, es fundamental tener uno que se ajuste a buscadores como Google, pero que también sea coherente con tu negocio. No tiene mucho sentido tener un dominio súper llamativo que poco hable de tu negocio, sobre todo si es nuevo.

EL DOMINIO ES LA CARTA DE PRESENTACIÓN DE TU NEGOCIO DIGITAL

Teniendo en cuenta que ya hay millones de dominios registrados, encontrar un buen dominio hoy en día es una tarea más difícil que hace 10 años. Para que se den cuenta, Elon Musk obtuvo el dominio de Telsa hace solo unos días, según BloombergBusiness. Tesla.com era propiedad de un ingeniero de Silicon Valley que lo registró hace 24 años y no lo usaba para mucho. Ante la situación, Telsa tuvo que alojar su página web principal en www.teslamotors.com, mientras finalizaron una negociación con el ingeniero Grossman para obtener el dominio más corto, simple y llamativo.

Otro punto clave que debes tener en cuenta es cómo termina tu dominio, es decir, lo que viene detrás de tu nombre ya que esto puede mejorar considerablemente tu posicionamiento en los buscadores. Por ejemplo, si tu negocio busca tener un buen posicionamiento en Ecuador porque tu empresa es ecuatoriana o tus intereses de negocios o potenciales clientes están en ese país, es imprescindible que registres el nombre que escojas terminado con el .com.ec. Google sabe que las páginas de esta familia (.com.ec) están relacionadas con Ecuador, lo que de entrada ayuda al posicionamiento de la página en Google y ubicará tu página antes de un .com cuando alguien en Ecuador este buscando productos o servicios asociados a los que ofreces. Para los nuevos negocios que buscan tener una presencia importante en el país, el .com es la forma perfecta de dar el primer paso en el posicionamiento digital.

.co es una opción muy interesante.

En los dominios hay que ser creativos sin pasarse de la raya. Existen muchos casos como Google, Yahoo, etc., que usan palabras las cuales no describen el negocio. Pero estos casos son la excepción, más no la regla. Si tu marca no está disponible como dominio, debes encontrar uno que describa el negocio y lo relacione con tu marca. El ejemplo de Tesla demuestra una forma coherente de lograrlo.

Otro de los consejos es alejarse un poco de los dominios .net, .org y los juegos como .city y demás. Son difíciles de recordar y es necesario hacer una inversión en mercadeo para lograr que tu página quede en la cabeza de tus consumidores. Esa es una de las ventajas que tienen los dominios .com.ec. El hecho de que ya vengan con SEO ‘de fábrica’ es una ventaja que no se puede desaprovechar. Por lo tanto, algo como www.carrosbaratos.com tiene una recordación de marca muy importante, si estás buscando llegar al mundo digital un negocio de venta de automóviles usados y sobre todo, si lo estás haciendo en Ecuador.

GoDaddy, uno de los registradores más grandes del mundo, también aconseja tratar de mantener el nombre lo más corto posible y usar ortografía fácil de recordar. No es lo mismo tener www.ventadecarrosbaratos.com que www.carros.com. Obviamente, el segundo ya está registrado, pero haciendo una lluvia de ideas con varias personas, se puede conseguir algo interesante. Algo simple, fácil de escribir, sin – o números es una mejor opción que algo como XYZ123-.com.ec.

Siguiendo estos consejos, puedes ingresar a www.hostdom.com.ec  para revisar si el nombre de tu empresa aún está disponible con un dominio. Si hiciste tu trabajo bien podrás registrarlo siguiendo los pasos en esa misma página. Si no está disponible, tienes que volver a hacer toda la tarea de encontrar un dominio único aunque la gran ventaja que tienen los dominios de nuestro país es que aún tienen muchos nombres disponibles, no como el .com que tiene su listado de disponibilidades limitado ya. Pero si te pasa hay que tener la cabeza fría y no darse por vencido cayendo en un dominio que no cumpla los requisitos mencionados.