Si una de las técnicas que utilizas para obtener más beneficios en tu empresa es el envío de correos masivos a tu cartera de clientes, o tienes pensado empezar a hacerlo pero no sabes cómo, sin duda este artículo te interesará. Cada vez más empresas en la actualidad deciden incorporar el e-mail marketing en su estrategia de negocio, pero hay casos en los que los responsables de dicha tarea no tienen los suficientes conocimientos de diseño. ¿Qué consecuencias puede traer este problema? Que el destinatario tenga una mala imagen tanto del correo (y por tanto no dedique el tiempo suficiente a leer el mail) como de la marca, dándose de baja de tu lista de contactos.

Para estos casos, existen aplicaciones especializada en mailing que disponen de plantillas predeterminadas y personalizables. Además, os explicaremos qué es el EmailBuilder. Estas herramientas te ayudarán a realizar el diseño de tu correo masivo más fácil y efectivo, haciendo de esta estrategia de marketing un proceso más sencillo y eficaz. A continuación os planteamos más detalladamente las dos alternativas:

Diseño artístico de newsletters con plantillas predeterminadas y editor intuitivo

  • Plantillas predeterminadas para tu campaña de e-mail marketing

Hay aplicaciones enfocadas al e-mail marketing como Mailify que disponen de infinidad de plantillas gratuitas (más de 800), que te darán hecho el diseño de tu newsletter como prefieras. Estas plantillas son ideales ya que, dado su alto número de opciones, suele haber una gran cantidad donde elegir la que más se adecue a tu idea. Las puedes filtrar por diferentes factores:

  • Colores: el filtro de colores te permite acceder más fácilmente a las plantillas con un color determinado. Por ejemplo, si el color corporativo de tu empresa es el naranja, con el filtro de que te aparezcan únicamente las plantillas que contengan el color naranja te ahorrará tiempo de personalización.
  • Sector: según el sector profesional de tu negocio. Por ejemplo, si tu negocio está vinculado con la hostelería, con dicho filtro te aparecerán exclusivamente plantillas relacionadas con dicho sector.
  • Tipo: eventos, e-commerce, newsletters o transaccional. Por ejemplo, si quieres preparar una campaña promocional para los días de Halloween, con el filtro eventos Halloween te resultará más fácil acceder a una plantilla relacionada a esta tradición.
  • EmailBuilder: Editor intuitivo, rápido y eficiente

El EmailBuilder es un editor gráfico intuitivo,su función es la de ayudarte paso a paso en el diseño de tu newsletter. Esta herramienta es totalmente gratuita y proporciona excelentes resultados en lo que hace referencia al diseño de mails. Puedes utilizarla empezando tu correo desde cero o partiendo de una plantilla predeterminada. EmailBuilder te permite distribuir de forma simple y ordenada los módulos que desees que aparezcan en tu email sin la necesidad de tener conocimientos técnicos de diseño ni de herramientas digitales. El hecho de que se traten de módulos predeterminados no implica que no los puedas personalizar; podrás elegir los colores de fondo y de letra que prefieras (sería buena idea utilizar los colores corporativos de tu empresa), puedes elegir el tipo y tamaño de la letra, los márgenes que te parezcan más adientes, al igual que las imágenes que quieras colocar en el mensaje.

  • La importancia del diseño responsive para el e-mail marketing

Consideraremos a una plantilla responsive si se adapta perfectamente a todos los dispositivos: tablets, teléfonos móviles, ordenadores, etc. El hecho de que tu correo sea responsive es vital ya que según estudios de Gartner, actualmente el 74% de los usuarios revisan su correo electrónico por el móvil. De este 74%, 7 de cada 10 receptores borran inmediatamente el correo electrónico si no es responsive.

Tanto las plantillas predeterminadas como el editor gráfico EmailBuilder se aseguran de que tu mail sea responsive para una visualización óptima en todos los dispositivos, sin la necesidad de hacer cambios de código HTML. Por tanto, recomendamos su uso y de seguro que los receptores de su campaña también lo agradecerán.

Cualquiera de las dos alternativas planteadas en este post resultan eficaces. El hecho de no ser hábil en la creación o diseño de correos masivos ya no supone un problema: las plantillas y el EmailBuilder te ayudarán y conseguirás un resultado muy profesional.