Hoy volvemos con un tutorial básico pero muy útil para aquellos que comienzan su andadura con WordPress: cómo importar contenido de prueba (o contenido demo) a nuestro recién creado WordPress, ya estemos usando una plantilla premium o gratuita, y válido también tanto si nos encontramos en WordPress.org o WordPress.com
Seguro que te ha pasado más de una vez, que tras descargar un theme premium e instalarlo, nos encontramos con una sola entrada (la famosa Hola Mundo) y una página de ejemplo. Con solo este contenido es muy difícil ver las cualidades y el diseño de un tema, y por lo tanto el hecho de decidirnos a usarlo o no.
Además, muchos temas incluyen en su descarga diferentes contenidos de demostración con páginas, miembros del equipo, elementos de portfolio…y son bastantes los usuarios que se deciden a usar ese tema porque alguna de las demos que muestra les ha convencido. No tiene mucho sentido por tanto no importar estos contenidos de prueba por no saber cómo hacerlo yquedarnos a las puertas de tener nuestro WordPress con un aspecto 100% idéntico al sitio demo. Así que vamos a ver los pasos a seguir para instalar ese contenido de prueba.
Contenido de demostración en formato XML
Todos los archivos de demostración tienen una extensión de .xml. Puedes buscar dentro de la descarga de tu tema donde se encuentra este archivo. Una pista, muchos autores lo suelen incluir en un archivo zip llamado dummy-data o demo-data. Si lo has encontrado, extrae el contenido para quedarte con el archivo .xml
Si tu tema no trae ningún archivo de demostración, no te preocupes, puedes usar el contenido de prueba del equipo de revisión de temas (el que solemos usar los autores de temas WordPress para testear nuestras plantillas), que está disponible en este listado: (Punto 1 Download the test data)
Importar contenido de pruebas en el Panel de Herramientas
El siguiente paso consiste en navegar dentro de nuestro panel de Administración de WordPress a la pestaña Herramientas > Importar. Una vez ahí encontraremos las distintas opciones de importación que no permite WordPress, y entre todas ellas, la que vamos a utilizar es la de “WordPress” (es el mismo procedimiento para traernos el contenido de un blog a otro)
Tras hacer clic en la opción de instalar contenido de WordPress, pueden pasar dos cosas:
1. Si tienes instalado ya el plugin de importación de WordPress, pasa al siguiente paso
2. Si no tienes instalado dicho plugin, no te preocupes, el propio gestor te pedirá que lo instales. Una vez instalado, vuelve a esta pantalla y sigue con el siguiente paso. (si no puedes instalarlo, encuentra tu solución en este artículo)
Perfecto, ahora solo nos queda cargar el archivo .xml para que WordPress pueda empezar su proceso de importación. Ojo aquí, si el archivo es muy grande podemos encontrarnos con algunos problemas si WordPress tiene limitado el peso máximo del archivo.
Simplemente tenemos que añadir el archivo que tenemos guardado en nuestro equipo e iniciar la importación. Ahora WordPress nos preguntará por algunas opciones de importación.
Opciones del importador de WordPress
Una vez el archivo sea validado y antes de que se inicie el proceso de importación, podemos asignar el contenido importado a los autores existentes. También podemos importar los autores que crearon ese contenido, aunque esto es algo que realmente no tiene mucho sentido. Adicionalmente también podemos crear nuevos usuarios y asignarle estos nuevos contenidos. Estos autores tendrán su propia página con sus artículos asociados.
Y por último y no menos importante: “Descarga e importa archivos adjuntos” ¿Que significa esto? Pues imágenes, audios, vídeos…en definitiva todos los contenidos multimedia que están asociadas a estos textos. Ten en cuenta que estos elementos no están dentro del archivo .xml, por lo que WordPress tendrá que descargarlos desde la fuente de origen, y este suele ser el paso que más errores y quebraderos de cabeza suele dar. Así que cruza los dedos si activas esta casilla!
Un consejo, al importar los contenidos mediante esta herramienta NO estás borrando los contenidos que haya en el blog, así que recuerda eliminar la entrada por defecto “Hola Mundo” y la página de ejemplo si no vas a utilizarlas.
Nada más! Espera el mensaje todo hecho (puede tardar unos minutos) y ya tendremos nuestro contenido de prueba importado e instalado en WordPress, listo para usar. Tras eso comprueba navegando sobre la pestaña de páginas y post que todo está importado y ok.