Lo primero que debes saber es que tener un blog no consiste en escribir y publicar de vez en cuando lo que se te ocurra. Debes diseñar una estrategia con un calendario de publicaciones y tipos de contenido en función de tu audiencia y tus objetivos.
Establece los objetivos de tu blog
Como siempre recomendamos, en toda estrategia de marketing digital el primer paso es establecer los objetivos que quieres conseguir. Recuerda que estos deben ser medibles y estar alineados con los objetivos generales de tu empresa.
Algunos objetivos de tu blog pueden ser, por ejemplo, dar a conocer tu marca, fidelizar a tus clientes, alcanzar a tu público objetivo, generar leads, aumentar las ventas o mejorar la satisfacción de tus clientes.
Antes de diseñar la estrategia es interesante identificar las mejores prácticas de tu competencia. Seleccionar algunas empresas y analiza qué categorías tienen sus blogs, qué temas abordan, con qué frecuencia, qué publicaciones generan más interacción. Con todo ello, podrás hacerte una idea bastante precisa de lo que necesitas.
Define la audiencia de tu blog
¿Qué tipo de público quieres alcanzar con tu blog? Probablemente su perfil sea parecido al de tu cliente potencial. Analiza los aspectos sociodemográficos (género, edad, educación, ingresos, estilo de vida…). Esto te servirá para establecer, entre otras cosas, el estilo de escritura, más o menos formal, y el nivel técnico de tus artículos.
Determina los contenidos y los formatos
Una vez que conoces a tu audiencia y sabes qué contenido tiene valor para ellos, puedes definir el tema principal de tu blog y las categorías que va a incluir. En este punto te será de gran utilidad el estudio previo de tu competencia.
Un blog no solo contiene artículos de texto. Es más, deberías utilizar diferentes formatos en tus publicaciones para hacerlas más amenas. Puedes incluir infografías, vídeos, podcasts, reseñas, comparaciones de productos, entrevistas o cualquier otro formato que sea atractivo para tu audiencia.
Crea un plan de publicaciones y difusión
Lo ideal es crear un calendario anual de publicaciones, aunque esto no siempre es posible. En todo caso, planifica los contenidos con suficiente antelación y teniendo en cuenta cómo afectan a tu negocio fechas y acontecimientos importantes: ferias del sector, rebajas, navidades, etc.
Para que tu blog tenga mayor alcance, difunde los contenidos en las redes sociales donde se encuentra tu audiencia. Una buena idea es monitoriza las noticias relacionadas con tu sector y escribir sobre ellas cuando haya algún evento relevante.
Finalmente, no olvides medir los resultados y ajustar tu estrategia a lo que tu audiencia espera. Y recuerda: un blog es una inversión rentable a medio y largo plazo.
Actualmente, el blog se incluye en casi todas las estrategias de marketing digital. ¿Ya tienes tu propio blog? Cuéntanos cómo te funciona o por qué aún no lo has incorporado.