Linkedin ya es la herramienta principal de reclutamiento para las empresas, ¿todavía no sacas partido a todas las oportunidades de esta red social? Después de leer este post no querrás utilizar otra herramienta para buscar empleo. Te voy a contar lo básico por donde debes empezar y las prácticas a llevar a cabo casi a diario para aumentar las posiblidades de encontrar el empleo que buscas. Ponte manos a la obra, Linkedin te espera.
Acciones para sacarle más partido a Linkedin
Perfil actualizado y cuidado
Ya que estás en Linkedin trabaja tu perfil, configúralo todo lo posible. Es algo básico, utiliza una foto de perfil que transmita profesionalidad y seriedad, pero sin pasarse, completa todos los campos que puedas: la localización, el encabezado o todos los trabajos, estudios, voluntariados, publicaciones, descripciones de todo lo que has hecho y sabes hacer. Piensa que crear un encabezado atractivo que defina bien a lo que te dedicas. Incluso si estás en empleo indica tus funciones habituales o en lo que destacas.
Si estás buscando empleo, debes estar preparado por si tu estrategia en Linkedin da sus frutos. Además de la información en tu perfil de Linkedin te pedirán tu currículum, recurre a una buena plantilla de currículum vitae, tenlo actualizado e incluye cartas de recomendación si las pudieses conseguir.
Red de contactos
Para poder llegar a conectar con aquellas empresas o personas que trabajan para las compañías donde te gustaría aplicar, es muy importante que trabajes tu red de contactos. No se trata de añadir a gente como un loco a tu red, hazlo de forma progresiva y poco intrusiva.
Aprovecha las sugerencias de contactos que te ofrece Linkedin, estos son los más fáciles de completar. Si cada vez añades a más gente de tu sector, el propio Linkedin te sugerirá a más gente relacionada por lo que podrás crear una red de contactos de calidad, conseguirás visibilidad en Linkedin y llegado el momento no serás un desconocido.
Grupos
Mucha gente no los utiliza y no saben lo que se pierden. En los grupos de Linkedin hay miles de usuarios compartiendo conocimientos e información, interactúan y conversan. Busca los grupos que por temática mejor te vienen, y toma parte en ellos. Comparte noticias, opiniones, crea debates, muestra si puedes tus conocimientos a través de un blog por ejemplo, e interactúa siempre que puedas. Mantente activo.
Crea tu propio contenido Pulse o publica
Además de participar y publicar en los Grupos, también es recomendable publicar a través de tu perfil, pues todos tus contactos verás estas publiaciones.
¿Qué publicar? Artículos, noticias, opiniones personales, artículos propios, etc.
Además de las publicaciones al uso, que en la foto inferior corresponden a la función de la izquierda “Share a update”, tienes la posiblidad de utilizar Pulse. Se trata de una característica dentro de Linkedin en la que puedes publicar artículos, con contenidos multimedia, como si fuera un blog. Para poder publicar en Pulse debes tener el lenguaje de Linkedin en inglés, al menos de momento.
Para publicar tu primer contenido en Pulse ve a ‘Write an article’ y muestra todo lo que sabes. Esta es una buena forma de llegar incluso a usuarios con los que no estás en contacto.
Interactúa con otros usuarios
Ya hablamos antes de interactuar con usuarios a través de los Grupos, y sí, esa es una opción. Pero otra cosa que debes hacer de forma activa es interactuar con los contactos que ya tienes, de esta forma se irán quedando con tu nombre, y si además las aportaciones que haces merecen la pena, causarás muy buena impresión. Otra forma de hacerte ver es recomendar o compartir las updates que realizan. Todo el mundo agradece que le compartan su contenido.
Sigue a empresas del sector
Ya trabajas tu red de contactos, estás en grupos e interactúas mucho, perfecto, ahora tienes que seguir a las empresas de tu sector en las que te gustaría trabajar. Estarás al día de su actividad, de sus noticias y si llegado el ansiado día, consigues una entrevista, irás mucho más preparado en cuanto a información de la empresa en la que quieres trabajar, y eso cualquier reclutador lo valora.
También puedes contactar con personas que trabajan en esa empresa para estar todavía más cerca, y nunca se sabe la relación profesional que puedes llegar a tener con ellos.
Para encontrar personas de la empresa que te interesa, ve al buscador de la parte superior de Linkedin e introduce el nombre de la empresa, pulsa ‘Intro’ y te aparecerán los resultados.
Portofolio
¿Tienes forma de mostrar lo que sabes hacer? Hazlo, incluye en tu perfil no solo donde has trabajado y tu formación, si no todo lo que has hecho que pueda demostrar que eres el candidato perfecto
Pide validaciones
Quizá perdir validaciones pueda resultar un poco ‘cutre’, pero hay otras formas de conseguir validaciones y recomendaciones de compañeros, contactos o incluso ex jefes. Una buena forma de conseguir que validen tus aptitudes es validar tu la de aquellos con los que mejor relación tengas. Estoy seguro que muchas de esas validaciones vendrán de vuelta.
Personaliza la URL
Seguro que si nunca has personalizado la URL que Linkedin asigna a tu perfil pro defecto cuando lo creas, puedes optimizarlo mucho más.
Es recomendable que incluyas tu nombre y apellidos, a no ser quieras esconder algo, claro. De esta forma será mucho más fácil encontrarte y podrás trabajar mucho mejor tu marca personal.
Para personalizar la URL, accede a ‘Editar perfil’ > Pulsa en la URL > en la ventana nueva que se abre, en la parte superior derecha puedes editarlo como quieras.
Prueba Premium
Si estás en búsqueda activa de empleo y estás trabajando todos los puntos vistos anteriormente, puedes probar los 30 días gratis de Linkedin Premium. Desbloquearás muchas funciones nuevas con las que podrás optimizar todavía más tu perfil. Son solo 20 días, ¡sácales partido!
¿Qué otras formas conoces para optimizar tu perfil en Linkedin?
ARTICULO DESARROLLADO POR: www.alexserrano.es
https://www.facebook.com/ConMDeMarketing
https://twitter.com/alexserramar
https://www.linkedin.com/profile/edit?trk=hb_tab_pro_top