Los navegadores y los servidores interactúan entre sí mediante códigos de estado HTTP (HyperText Transfer Protocol). Cada vez que accedes a una URL, el navegador envía una petición HTTP al servidor web del sitio al que estás accediendo. El servidor devuelve un código de estado junto con los recursos solicitados.

Los códigos de estado HTTP se agrupan en cinco respuestas del servidor:

  • 1xx – informativas
  • 2xx – correctas
  • 3xx – redirecciones
  • 4xx – errores del cliente
  • 5xx – errores del servidor

Los códigos de estado HTTP que comienzan con 5 corresponden a errores que se producen cuando hay un fallo de red o un problema de comunicación entre servidores web.

Otros códigos de estado 5xx o errores del servidor incluyen el Error 500 Internal Server, 501 Not Implemented, 503 Service Unavailable y 504 Gateway Timeout. Aunque las razones exactas de cada error varían, en la mayoría de los casos, la causa se encuentra en el servidor.

Causas del error 502 Bad Gateway

Antes de poder solucionar el error 502 Bad Gateway, es necesario examinar los posibles factores que causan este error, como por ejemplo:

  • Nombre de dominio no resuelto. Esto ocurre cuando un nombre de dominio no resuelve la IP correcta. Ten en cuenta que si has migrado recientemente tu nombre de dominio a otro host, los cambios de DNS pueden tardar hasta 24 horas en propagarse por completo y estar activos.
  • Sobrecarga del servidor de origen. Cuando un servidor de origen se queda sin recursos, puede sobrecargarse y bloquearse, provocando un error 502. Un pico repentino de tráfico, baja memoria e inactividad del software son algunas de las razones más comunes de la sobrecarga del servidor.
  • Errores del navegador. A veces, un navegador puede mostrar un error 502 a pesar de no tener problemas con el servidor o la red. En este caso, el error puede ser provocado por extensiones defectuosas como bloqueadores de anuncios, versiones anticuadas del navegador o archivos dañados en la caché.
  • Problemas con el equipo de la red doméstica. Si encuentras un error 502 en más de un sitio o navegador, es muy probable que tu equipo de red tenga un problema de conexión temporal.
  • Bloqueos de firewall. Un firewall protege tu sitio web de cualquier tráfico sospechoso. Sin embargo, algunos sistemas de firewall son demasiado sensibles y pueden detectar falsos positivos. El sistema podría estar bloqueando un ISP específico o una solicitud de un CDN.

Cómo solucionar el error 502 Bad Gateway

Aunque el error 502 Bad Gateway suele estar relacionado con problemas del lado del servidor, también puede producirse por errores de configuración o problemas del lado del cliente. Por lo tanto, vamos a repasar los pasos más comunes para solucionar el problema teniendo en cuenta ambas causas.

Aunque algunas soluciones se centran en WordPress, la mayoría de ellas pueden aplicarse a cualquier sitio.Aprovecha al máximo tu sitio WordPress con un hosting web totalmente administrado y optimizado para WordPress.

1. Actualizar la página

La primera solución es bastante simple. Espera un minuto o dos y actualiza la página en la que te encuentras. En muchos casos, el error es temporal y una simple actualización de la página será suficiente.

Por lo tanto, una simple actualización de la página suele ser suficiente. Los usuarios de Windows pueden pulsar F5 o CTRL + F5, mientras que los de Mac pueden pulsar CMD + R.

Mientras tanto, también puedes verificar si el sitio web está caído con alguna herramienta en línea, como Website Planet o Host Tracker. Esto ayudará a identificar si la causa del error es un problema del servidor o del cliente.

2. Borrar la caché del navegador

Si el error persiste, existe la posibilidad de que un determinado elemento en caché lo provoque. Por lo tanto, borrar la caché del navegador es una buena forma de solucionar el error 502 bad gateway.

Ten en cuenta que al eliminar la caché puedes perder datos importantes del navegador, como los marcadores y las preferencias de configuración. Para evitarlo, simplemente exporta tus datos del navegador y vuelve a importarlos después.

3. Probar con el modo incógnito

Acceder al sitio utilizando el modo incógnito también es una buena idea, ya que ayuda a determinar si el mensaje de error 502 aparece debido a un problema relacionado con el navegador. Para abrir una ventana de incógnito, haz clic en el botón de tres puntos de la pantalla del navegador y elige Nueva ventana de incógnito.

Si el error no se produce en el modo incógnito, puede que el problema se deba a una extensión del navegador.

Teniendo esto en cuenta, prueba desactivar tus complementos o extensiones gradualmente. Una vez que elimines el que está causando el error, deberías poder acceder al sitio web.

Si deshabilitar las extensiones no ayuda, intenta abrir otro navegador. Por ejemplo, si estás utilizando Google Chrome, prueba utilizar Mozilla Firefox.

Si la página se carga con normalidad en el nuevo navegador, es posible que tu anterior navegador esté causando el error. Para solucionar el problema, intenta borrar y volver a instalar el navegador que falla.

4. Flush DNS

El error 502 bad gateway también puede aparecer debido a problemas de DNS, como valores incorrectos de la dirección IP en caché.

En tales casos, renovar la caché DNS puede ser la respuesta. Este método funciona de forma similar a borrar la caché del navegador. Eliminará los archivos defectuosos de tu servidor DNS.

También puedes cambiar temporalmente tus servidores DNS. Por defecto, tus servidores DNS son asignados por tu ISP. Sin embargo, siempre puedes cambiarlo por un servidor de terceros, como Google Public DNS.