Antes de analizar exactamente cuánto tiempo tarda el SEO en tener un impacto en tu negocio, primero echemos un vistazo a por qué el SEO toma tiempo para mostrar resultados. 

Google actualiza y mejora constantemente el algoritmo que rastrea e indexa las páginas, y además mejora regularmente la funcionalidad del motor de búsqueda. 

Cuando el SEO comenzó a entrar en escena en las estrategias de marketing digital, había muchos atajos o trucos como el relleno de palabras clave para jugar con el algoritmo para obtener mejores resultados. 

Hoy en día, Google ha trabajado para optimizar el algoritmo para que no se pueda engañar, con el fin de ayudar a los usuarios a obtener los resultados que desean en lugar de simplemente encontrar sitios web que saben cómo hacer trampa. 

A medida que el posicionamiento en la cima de Google se volvió más desafiante, también comenzó a tomar mucho más tiempo ver los resultados del SEO.

¿Qué incluye el SEO?

El SEO es una mezcla de las mejores prácticas y hay muchos factores diferentes que trabajan juntos para impactar sus resultados. Estos factores pueden incluir: 

Confiabilidad de la página 

La confiabilidad de la página se refiere a la autoridad, relevancia y confianza de una página. Un sitio web necesita los tres para tener los mejores resultados de SEO.

Calidad del contenido

El algoritmo es capaz de diferenciar el contenido de buena calidad del que no la tiene.

La mala gramática, la puntuación incorrecta y el contenido que no tiene información útil pueden afectar negativamente tu puntaje de SEO.

Velocidad de la página 

Las páginas de tu sitio web deben cargarse a una velocidad promedio de 1.28 segundos, o el algoritmo le bajará puntos a tu SEO.

Navegación segura para los usuarios

No solo tu sitio web necesita contenido de calidad y tiempo rápido para cargar, sino que también debe ser seguro para visitarlo. Así que cualquier historial de virus o hackeos dañará tu SEO.

Elementos interactivos 

A la gente le gusta interactuar con elementos en las páginas web. Agregar cuestionarios, calculadoras o contenido en el que se puede hacer clic en sus íconos visuales puede mejorar tu SEO.

Buenas imágenes

Las imágenes de mala calidad o que no tienen el texto alternativo correcto pueden afectar tu posicionamiento. Por otro lado, imágenes optimizadas pueden atraer tráfico orgánico de calidad.

¿Cómo saber si el SEO está funcionando?

Si bien no existe un sitio web mágico que pueda analizar cada parte de tu estrategia de SEO y darte una respuesta única, hay muchas formas de verificar. 

Sin embargo, a continuación te daremos algunas de las herramientas que te ayudarán a comprender cuál es tu posicionamiento y dónde se pueden encontrar áreas para mejorar: 

  • palabras clave; 
  • SEO on page; 
  • plugins de SEO;
  • Linkbuilding;
  • SEO Técnico; 
  • plataformas de software para SEO. 

Métricas para observar

Si bien estas herramientas pueden ayudarte a comprender el rendimiento del SEO, necesitarás entender qué significan las métricas a las que se refieren. 

Y estas son algunas de las métricas clave del SEO que necesitarás dominar para ser especialista en marketing digital:

Impresiones

La cantidad de veces que un usuario ha «visto» tus links, contenido o anuncios.

Clics

La cantidad de veces que un usuario ha hecho clic en tus links, contenido o anuncios.

Tráfico orgánico 

El tráfico que llega a tu sitio web a través de un motor de búsqueda después de ingresar por una consulta en los primeros resultados.

El número de páginas posicionadas

El número de páginas que actualmente ocupan un lugar destacado en los resultados de búsqueda.

El número de backlinks

El número de links de otras fuentes que se conectan a tus páginas web.

Referrals de otros sitios web

El tráfico que llega a tu sitio web desde links en otras páginas web o fuentes.

Autoridad de dominio

La relevancia que tiene tu sitio web frente a las áreas temáticas o industrias específicas.

Autoridad de la página

La relevancia que tiene una página de sitio web frente a las áreas temáticas o industrias específicas.

Menciones de marca

Referencias de otros sitios web o fuentes que mencionan directamente tu empresa, marca, productos o servicios.

Conversiones

La cantidad de acciones que los visitantes realizan en tu sitio web en las que ofrecen un dato sobre ellos, como hacer clic en un link, completar un formulario o agregar tu email a una lista de correos electrónicos.