No son pocas las parejas que se encuentran separadas, pero que, en su momento, no dieron el paso definitivo a divorciarse y ahora quieren, pasado un tiempo y completamente seguros, llevar a cabo este proceso. En Divorcieitor, ofrecen toda la información necesaria para llevar a cabo este procedimiento con divorcios express. Se trata de un bufete de abogados que se ha especializado en la tramitación de estas separaciones legales en las que existe el mutuo acuerdo. De este modo, se podrá llevar a cabo de forma sencilla, rápida y mucho más económica y pacífica que con un divorcio contencioso

Todos aquellos que se estén planteando dar el paso para divorciarse, deben acudir a un bufete de abogado experto para recibir el mejor asesoramiento con el que facilitar esta importante decisión.

Entre todos los que se pueden encontrar en la actualidad, hay que destacar el trabajo que llevan a cabo e Divorcieitor, pues su trabajo se enfoca en que en todo momento se faciliten las cosas para que la ruptura de la pareja no sea traumática, máxime cuando hay hijos en común. Además, para que la economía no se aun lastre que impida dar el paso, ofrecen precios cerrados realmente económicos, de 100 a 150 euros, dependiendo de si hay menores a cargo o no.

Evolución de la Ley de Divorcio en España

En 2005, cambió la Ley de regulación del divorcio en España y se permitió acceder a él sin necesidad de pasar con anterioridad por un periodo de separación, algo que antes de esa fecha no era posible.

Por este motivo, se da el caso de que hay muchos matrimonios que se separaron antes de 2005 y no llegaron a tramitar el divorcio. Estas exparejas se encuentran en la situación de «estoy separado y quiero divorciarme«, sin embargo, no saben muy bien los pasos que deben dar.

No hay de qué preocuparse, en Divorcieitor ofrecen ayuda facilitando el divorcio de mutuo acuerdo a todos los matrimonios que lo necesitan.

Diferencia entre Separación y Divorcio

Existe un buen número de parejas en España que se mantienen separadas legalmente, pero se quieren divorciar definitivamente. Esto plantea en primer lugar una cuestión para entender su situación: ¿cuál es la diferencia básica entre separación y divorcio?

La separación no es una ruptura, es un paréntesis en el vínculo matrimonial, un periodo de reflexión para tomar distancia y ver que quieren hacer después. En este caso, si la pareja se reconcilia, para volver a la situación anterior tan solo tendrán que presentar un documento de reconciliación ante el juzgado que les ratificó la separación. Además, mientras se está separado, ninguno de los miembros de ese matrimonio no disuelto puede casarse con nadie más.

En cambio, en el otro lado de la balanza se encuentra el divorcio, que sí es una ruptura definitiva del vínculo matrimonial. En este caso, ambos cónyuges son libres de casarse de nuevo con otra persona si así lo desean. En caso de que se llegasen a reconciliar, para volver a la situación anterior, tendrían que casarse de nuevo.

Como ya se ha comentado con anterioridad, antes del año 2005, cuando entró en vigor la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio, era necesario separarse antes de poder tramitar el procedimiento de divorcio. Sin embargo, esta ley llevó a cabo una importante modificación y permitió acceder directamente al divorcio, por lo que la separación es ahora un trámite que apenas de usa.

Sin embargo, sí que hay muchos matrimonios que se separaron con anterioridad a 2005 que ahora se plantean dar el paso definitivo y divorciarse. Las personas que se encuentran en esta situación, tienen dos formas de llevar a cabo el proceso de divorcio; por un lado, por la vía amistosa (de mutuo acuerdo), y, por otro, por la vía contenciosa (cunado no existe acuerdo).

Divorcio de mutuo acuerdo

También conocido como divorcio express, en caso de que ambos componentes de la pareja quieran divorciarse, es la forma más sencilla, rápida y económica de hacerlo. En estos casos, la pareja al estar de acuerdo, se puede compartir el mismo abogado, uno de los motivos por los que se ahorran gastos y los bufetes ofrecen precios cerrados.

Será el abogado confeccione un convenio regulador con los acuerdos del divorcio que, en la mayoría de las ocasiones, coinciden con los que se tenían en la separación previa.

Este convenio es firmado por ambos excónyuges, el abogado lo presenta al juzgado por medio de un procurador, el juzgado y, en caso de haber menores a cargo, el ministerio fiscal. Estos lo revisan y fijan la fecha para que se ratifique en los Juzgados, Así de sencillo, cordial y amistoso.

Divorcio por la vía contenciosa

En cambio, cuando no hay acuerdo y se elige la vía contenciosa, el proceso se complica, se alarga y aparecen las tensiones y disputas. El motivo por el que se suele recurrir a ella no es otro que una de las partes no quiera el divorcio o no esté de acuerdo con los términos del convenio regulador que se han mantenido durante la separación y quiere introducir cambios, no llegando a un acuerdo válido.

En esta situación, una de las partes, la que quiere introducir los cambios, presenta unas sus peticiones en el Juzgado con abogado y procurador y la otra parte contestar, asesorado por su propio abogado. Será el juez el que finalmente tome la decisión y dicte sentencia. Como cabe suponer es un procedimiento más largo y costoso.