Lo más importante, evidentemente, es que tu marca tenga presencia en redes sociales. Y, por supuesto, que seas activo compartiendo contenido e interactuando con tus seguidores.
El marketing en redes sociales es una estrategia que necesita regularidad para construir relaciones con los usuarios y conocer sus preferencias.
Si, además de lo anterior, usas los hashtags adecuados, ganarás visibilidad y podrás conseguir más seguidores. Este es el primer paso para aumentar las conversiones.
Como marca, es recomendable que crees tu propio hashtag, ya que te ayudará a mejorar tu posicionamiento. Puedes conseguir que se comparta empleando tácticas como premios, descuentos o concursos.
Cómo usar hashtags en cada red social
Los hashtags son útiles para crear campañas, organizar eventos, promocionar ofertas o anunciar lanzamientos, entre otras cosas. En este sentido, conviene recordar que cada red social tiene su propio código para el uso de hashtags.
En Twitter solo debes usar uno o dos hashtags por publicación. En esta red social resulta interesante fomentar la participación con una llamada a compartir.
Otra idea es usar hashtags populares o que sean tendencia, siempre que tenga alguna relación con tu post.
Twitter te permite programar tus publicaciones, buscar hashtags y encontrar hilos interesantes para participar como marca.
En Facebook, produce mejores resultados usar uno o dos hashtags como mucho, a diferencia de Instagram. Conviene colocarlo en los primeros 80 caracteres de tus publicaciones.
Además de promocionar contenido, también puedes usarlos para iniciar conversaciones. Los hashtags de Facebook funcionan como enlaces que capturan el tráfico desde otros sitios.
Instagram es una red social donde los hashtags son imprescindibles. Si quieres usarlos de forma efectiva, es aconsejable utilizar varios en cada publicación. De hecho, Instagram tiene un límite de 30 hashtags por post.
Combina hashtags específicos de tu nicho con otros populares para tener mayor alcance y permanencia. Una de las ventajas de Instagram es que ofrece sugerencias de etiquetas. También puedes emplear su buscador para tomar ideas.
Los hashtags en LinkedIn te ayudan a aumentar tu alcance. Gracias a la función de monitorización, puedes llegar a tu público objetivo. Introduce los términos en su buscador para ver qué publicaciones se indexan con esas etiquetas.
Herramientas para encontrar y gestionar hashtags
El abanico de herramientas para gestionar tus hashtags es muy variado. Puedes usar desde las más sencillas, para encontrar etiquetas, hasta las más complejas o específicas para cada red social.
- Hashtracking
Es una herramienta para localizar y realizar seguimiento de hashtags en Twitter e Instagram. Además, podrás analizar tu presencia en estas redes sociales. - Hashtagify
Encuentra hashtags de tendencia tanto en Twitter como en Instagram. Además, ofrece sugerencias relevantes relacionadas con tu negocio. - RiteTag
Te permite analizar la popularidad de un hashtag y obtener sugerencias para imágenes, textos o palabras clave. Además, puedes integrar esta herramienta con otras como Buffer o SproutSocial. - Keyhole
Ofrece datos sobre el comportamiento de los usuarios de Twitter, Instagram y Facebook respecto a determinados hashtags. Además, ofrece métricas en tiempo real.
Como ves, el uso de hashtags es sencillo. Tan solo necesitas conocer unas normas básicas de buenas prácticas. Lo más importante es estudiar el tipo de etiqueta para cada red social.