Google Domains es un registrador de dominios desarrollado por Google. A pesar de estar en fase de prueba, ofrece más de 300 extensiones de dominio de nivel superior (TLD) nuevas y populares.
Para acceder a los servicios de Google Domains, los usuarios deben tener una cuenta de Google. Es posible vincular la cuenta con otros servicios de Google que mejoran el flujo de trabajo, como Google Workspace (antes conocido como Google Suite) o Google Ads.
A diferencia de muchos otros registradores de dominios, Google Domains sólo ofrece servicios de alojamiento de dominios, no vende planes de alojamiento web.
Veamos mejor lo que hace que Google Domains destaque y los aspectos que podrían mejorarse.
Ventajas de Google Domains
El hecho de estar respaldado por la infraestructura de Google permite a Google Domains incluir muchas funciones que sus competidores no ofrecen. A continuación se enumeran algunas de las ventajas de registrar tu dominio con este registrador.
Interfaz y herramientas intuitivas
La interfaz de Google Domains es intuitiva y sencilla. Si ya has utilizado cualquier servicio de Google, no tendrás ningún problema para navegar por ella.
Una vez que hayas accedido, el panel de control permite comprar, transferir y gestionar nombres de dominio. Google Domains se integra con otros servicios de Google para facilitar la gestión.
El panel de control de Google Domains también ofrece la configuración del sistema de nombres de dominio (DNS), el reenvío de dominios y la gestión de la facturación.
El proceso de registro de dominios es sencillo. Puedes comprar varios dominios en una sola compra y optar por la facturación automática para cada uno de ellos.

Google Payments se encarga de las compras. Los métodos de pago admitidos dependen de la dirección de facturación del usuario.
La función de favoritos permite guardar los dominios que quieras registrar en el futuro. Puedes compartir un enlace a tus dominios favoritos, una función muy útil para agencias y empresas.

Además, Google Domains facilita la gestión compartida de dominios con otros usuarios de Google. La función de compartir dominios hace que puedas modificar la configuración del registro del dominio, del sitio web y de las DNS sin cambiar la propiedad original de los dominios.
El proceso de migración de dominios también se agiliza gracias a la herramienta de exportación de DNS, que permite a los usuarios descargar los registros DNS en formatos estándar como BIND o YAML.
Potentes funciones gratuitas
A diferencia de muchos otros registradores de dominios, Google Domains ofrece protección de privacidad WHOIS gratuita con cada registro de dominio. Esta función ayuda a mantener la privacidad de tu información de contacto, evitando así el spam y las transferencias de dominio sin autorización.
Google Domains permite hasta 100 subdominios, lo que beneficia a los proyectos a gran escala. Las funciones de reenvío de dominios y subdominios sirven para redirigir a los visitantes a otro dominio o sitio web existente.
Además, Google Domains te deja crear hasta 100 alias de correo electrónico. La función de reenvío de email facilita el redireccionamiento de los correos electrónicos a las cuentas de email existentes.
La velocidad de los servidores de Google
Google Domains ofrece acceso gratuito a servidores DNS basados en la nube por cortesía de Google Cloud Platform. La plataforma Google Cloud garantiza que el rendimiento del sitio web y la resolución de DNS sean óptimos, incluso durante las horas pico.

Esta solución premium de computación en la nube está disponible en más de 200 países y territorios y utiliza la misma infraestructura que el motor de búsqueda de Google. El precio de Cloud DNS suele comenzar en 0,40 dólares por millón de consultas al mes y 0,20 dólares por zona gestionada al mes.
Acceso directo a los creadores de sitios web y a los productos de Google
Dado que Google no vende alojamiento web, Google Domains se ha asociado con constructores de sitios web como Shopify y Squarespace. Las integraciones incorporadas agilizan la mayor parte del proceso de configuración de un sitio web, lo que resulta muy práctico incluso para los usuarios sin conocimientos técnicos.
Como alternativa, puedes conectar tu dominio con un proveedor de alojamiento de terceros o con Google Sites y Blogger, las soluciones de creación de sitios web gratuitas de Google.

Otra función útil es la integración con los demás productos de Google, como Google Workspace, Google Analytics y Google App Engine.
Por ejemplo, puedes habilitar informes en tu cuenta de Google Domains para vincular automáticamente tu dominio con Google Search Console. No tendrás que verificar tu dominio con registros DNS cuando conectes tu sitio.

Google Domains admite una integración perfecta con Google Workspace por un precio de entre 6 y 18 dólares por mes por usuario si necesitas una dirección de correo electrónico personalizada. La conexión de tu nombre de dominio personalizado con Workspace también te dará acceso a otras aplicaciones de Google, como Gmail, Google Drive y Google Meet.
Seguridad optimizada
Google Cloud proporciona Extensiones de Seguridad para el Sistema de Nombres de Dominio (DNSSEC), algo que todavía no admiten todos los registradores de dominios. Este conjunto de especificaciones de seguridad protege los registros DNS con firmas criptográficas, garantizando la seguridad de tus dominios frente a amenazas como el DNS spoofing.
La verificación en dos pasos de Google también está disponible para ofrecer una capa adicional de seguridad. Después de iniciar sesión, la plataforma te pedirá que introduzcas un código de seguridad proporcionado a través de un mensaje de texto, una llamada de voz o la aplicación Google Authenticator.
Si utilizas Google Sites o Blogger para crear tu sitio web, ambas plataformas emiten, instalan y renuevan automáticamente los certificados SSL (Secure Sockets Layer) de forma gratuita. Un certificado SSL protegerá la privacidad de los datos de los visitantes de tu sitio al cifrar la conexión entre el servidor y el navegador web.