Google Analytics
¿Qué es Google Analytics? La herramienta principal de análisis de una página web o aplicación móvil.
Como todas las herramientas de Google es gratuita, y tan solo tendremos que instalar el código de Google Analytics en nuestra página web. Una vez lo tengamos, sin ninguna configuración más, podremos empezar a medir el tráfico que tenemos en nuestra página web, especialmente el tráfico orgánico, SEO. Para ello vamos a la pestaña canales y vemos el medio “organic. De esta sencilla manera podremos ver cuanto del tráfico total de la web viene desde buscadores. Para más información sobre la instalación y configuración de la herramienta, os dejamos el siguiente post :Cómo configurar Google Analytics.
Google Search Console
¿Qué es Google Search Console? Es la herramienta de Google más técnica para tu SEO.
Para ello, entramos en la página principal de Google Search Console y añadimos nuestra página web. Nos pedirá certificar que somos los propietarios de la página. Lo podemos hacer por medio de una etiqueta HTML, con nuestra cuenta de Google Analytics o Google Tag Manager o subiendo un archivo HTML. Una vez la tengamos verificada, podremos ver datos como las impresiones de tus URLS, los clics que han recibido, la posición media y añadir nuestro sitemap y robots.txt para que google lo tenga en cuenta a la hora de rastrear tu web.
Google Trends
¿Qué es Google Google Trends? Hablamos de la herramienta de Google que nos permitirá buscar tendencias de búsqueda y nos ayudará a saber que palabras se están buscando el Google.
Pongamos un ejemplo. Quiero crear una url para mejorar el SEO de mi web, pero tengo dudas. La optimizo a la keyword “marketing digital” o “marketing online”. Pues bien, entramos a esta herramienta y nos dice que la tendencia de búsqueda de Marketing Digital es 78, mientras que la de tráfico Online es de 26, con lo cual, ¿la respuesta está clara, verdad?
Google Page Speed
¿Qué es Google Page Speed? El test de rendimiento de velocidad de una página web.
Tan fácil como entrar en la página https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/?hl=es y añadir la url de nuestra web. Nos vendrá un índice de velocidad tanto de PC como móvil con el que podremos medir la velocidad y rendimiento de nuestra página. Lo mejor de todo es que la propia herramienta nos dirá como podemos solucionar los problemas que tenemos y podremos volver a ejecutar la herramienta para comprobar si hemos mejorado nuestro índice de velocidad. Repasa nuestro post: la importancia de la velocidad en tu sitio web.
Google My Business
¿Qué es Google My Business? Cuando hablamos de GMB podemos decir que es el directorio de empresas de Google.
¿Quién no ha buscado en alguna ocasión un bar, restaurante o tienda en Google y se ha encontrado con un pequeño recuadro con fotos de local, horarios de apertura y valoraciones? Pues bien, eso en Google My Business, que entre otras cosas nos permitirá ubicar nuestra empresa en Google Maps. Para ello, tan solo tenemos que entrar en la siguiente página web y seguir las instrucciones que Google nos marca: Nombre de la empresa y dirección. El siguiente paso para poder registrara de manera correcta nuestra cuenta, será verificarla. Para ello existen 3 métodos diferentes. 1) A través de nuestra cuenta de Google Analytics o Google Tag Manager 2) A través de una llamada telefónica al número de teléfono que tiene la página web asignada, ó 3) Mediante una carta de correo que llegará a la dirección indicada en un plazo medio de 13 días con las claves para verificar la cuenta.
A partir de ese momento solo nos quedará añadir los datos que queramos a la ficha: Sector de la empresa, horario, fechas de cierre, fotos… y como no, contestar a las reseñas que los clientes nos dejen. Una buena atención al cliente, es esencial para mejorar la imagen de nuestra marca.
Google Alerts
¿Qué es Google Alerts? La herramienta de google que nos ayudará con la escucha social de nuestra marca.
Podemos crear alertas para que cada vez que una palabra sea mencionada en internet, nos llegue una alerta bien al mail o a un feed dónde podremos ver que se dice de nosotros en la red. De esta manera podemos tener una visión global de lo que se habla de nosotros y poder prevenir futuros problemas en atención al cliente, calidad, etc. Anticiparse al problema y dar una solución antes de que esa crítica se haga viral es esencial para mantener la buena imagen de nuestra marca.