Los anuncios de Instagram aparecen en nuestros timelines desde hace un tiempo, pero desde hace unos días cualquier persona puede ser anunciante. Tras poner en marcha alguna campaña en Instagram, hoy te cuento cómo crear tu primer anuncio en Instagram Ads paso a paso y además hablo de mis primeras conclusiones.
Las primera duda a la hora de crear un anuncio en Instagram que puedes tener es desde dónde creas el anuncio. ¿Hay una plataforma creada por Instagram a tal efecto? La respuesta es no. Instagram forma parta de Facebook y por ello, los anuncios de Instagram los vas a crear desde Facebook Ads.
#0. Vincula tu cuenta de Instagram.
Antes de comenzar debes hacer algo importante, vincular tu cuenta de Instagram con tu página de Facebook. Para ello, en tu fanpage, vete a ‘Configuración’ y después en la barra lateral derecha, pincha en ‘Anuncios en Instagram’, pulsa el botón ‘Agregar una cuenta’ y voilà.
#1. Administrador de Anuncios – Power Editor.
En primer lugar, abre tu cuenta de Administrador de Anuncios y accede a Power Editor, en la barra superior. Si nunca has utilizado este editor, deberás descargar todas tus cuentas publicitarias.
#2. Elige tu campaña.
Ha llegado la hora, ponle nombre a tu campaña, elige el tipo de compra y decide el objetivo. El objetivo es por lo que vas a pagar en tu anuncio y de momento Instagram solo permite escoger entre tres tipos:
- Clics a la web: es la única forma de llevar a un usuario en Instagram a una web externa, aprovéchalo.
- Instalación de App: son los anuncios que más estoy viendo a diario, sirven para redirigir a la instalación de una app a las tiendas más comunes (Google Play, App Store).
- Reproducciones de video: sube un video y paga por cada reproducción que se reproduzca.
Ejemplos de anuncios en Instagram:
Aunque en el desplegable te salgan muchos más tipos, no servirá de nada que los elijas, pues más adelante no te dejará elegir Instagram como red social donde publicitar la campaña. Cuando tengas todos los parámetros establecidos, pulsa en ‘Crear’.
#3. Crea el conjunto de anuncios.
Dentro del apartado ‘Campañas’ de tu Power Editor, accede a la campaña que acabas de crear, en este caso ‘Prueba blog 1’. A continuación, crea un conjunto de anuncios dentro de la campaña ya creada haciendo check en ‘Crear conjunto de anuncios’ y crea uno nuevo. La opción ‘Usar existente’ podrás utilizarla más adelante, cuando dentro de una campaña ya creada quieras introducir nuevos anuncios en conjuntos de anuncios ya existentes.
Antes de crear el primer anuncio, debes establecer los primeros parámetros de la campaña, como el presupuesto, el calendario de publicación de la campaña, la segmentación (público), los precios y la optimización de la campaña, el tipo de entrega y lo novedoso, escoger la ubicación de tus anuncios (Instagram). Si has creado campañas de Facebook sabrás que normalmente aparecen varias opciones como Noticias del celular, Red de público, Noticias de la computadora, Columna derecha de la computadora… ¡ahora aparece Instagram! Bien, elige únicamente Instagram y cuando tengas todo completado, sube la mirada y haz clic en ‘Aplicar’.
#4. Crea el primer anuncio.
Llegas a la última de las pestañas de la izquierda y pulsas en ‘Crear anuncio’, denominas el anuncio y le das a ‘Crear’. Si en el paso anterior escogiste correctamente ‘Instagram’ en ubicación, ahora ya podrás crear la publicación que promocionarás, y conforme la creas, verás la preview en la parte derecha. Pero antes de esto, selecciona la fanpage vinculada con la cuenta de Instagram en la que quieres crear el anuncio y comienza a darle forma:
- URL del sitio web (en el caso que hayas elegido el tipo de anuncio ‘Clics a la web’).
- Texto: a diferencia de los anuncios en Facebook, en Instagram podrás escribir hasta 300 caracteres.
- Sube una foto o un video.
- Tamaño de imagen recomendado 1080×1080
- Relación de aspecto de la imagen: 1:1
- La imagen no puede incluir más del 20% del texto. Puedes comprobar esto, aquí.
- Crea una llamada a la acción: será el botón que lleve a los usuarios a la URL que has indicado anteriormente.
- ¿Tienes un pixel de conversión para trackear? Perfecto, inclúyelo.
Cuando termines, aplica los cambios (parte superior, ‘Aplicar’) y ya tendrás casi terminado tu primer anuncio en Instagram.
#5. Revisión y subida de cambios.
Una vez tengas el primer anuncio creado, revisa bien todos los parámetros que has establecido (inversión, fechas, URL, segmentación, etc) y cuando estés seguro al 100% pulsa en ‘Subir cambios’, en la parte superior. Ahora tu campaña ya estará subida y deberás esperar unos minutos a que Facebook la revise, cuando así sea te avisarán y tu campaña ya estará en circulación.
Dirígete al Administrador de Anuncios y verás tu campaña con ‘Pendiente de revisión’.[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]