1. Seguimos con el Flat/Material design

material-design-web-tendencias

Hace ya muchos meses que comentamos las diferencias entre estos dos estilos de diseño. Como ya dijimos beben de la misma fuente por lo que tienen varias cosas en común. En este 2016 seguimos disfrutando de ambos, aunque se producirá un mayor auge del material design.

Como ya dijimos, incorpora algunas mejoras en relación con el flat design en el diseño web,pues la inclusión de sombras así como de otros “efectos” nos es de gran ayuda a la hora dejerarquizar los elementos de la web. Para los elemento gráficos continua el flat design al no ser tan importante la jerarquía de espacios aunque también incluimos efectos de material design.

2. Animaciones

silo-creativo-navidad

 

No es un secreto que una animación bien desarrollada gusta al público. A todos nos gusta interactuar con la web (siempre sin pasarse) o que aparezcan distintos efectos. Se pueden hacer sencillas animaciones para la cabecera o incluir algunos elementes que creen dinamismo. Cuidado, no es volver al flash ni mucho menos, sino jugar con el HTML5! :)

Además de ilustraciones tipo nuestra felicitación navideña, el paralax sigue estando presente (aunque no sabemos por cuánto tiempo) y nos pueda ayudar a crear efecto a nuestra web. Como veremos en otro punto de este artículo ya no hay miedo al scroll!

3. Tipografías

uso-tipografias-como-forma

Como podéis imaginar esta es una de las tendencia que más me gusta (y que se mantenga muchos años más). Con ellas podemos crear mensajes, ilustraciones y llenar de contenido nuestras cabeceras. Si no estamos seguros de las imágenes o las ilustraciones, déjaselo a las tipografías.

Podemos jugar con estilos a mano o con carácter vintage para dar forma, más que para transmitir mensajes. Funcionando como creadoras de espacios y contenidos y ocupando una parte fundamental en el diseño web.

4. Scroll infinito

scroll-infinito-diseno-web

Ya no tenemos miedo al scroll! Nosotros lo venimos incorporando en algunas de nuestras plantillas, podemos llegar hasta el último post o contenido que aparezca en la web, no habrá nada que nos pare.

No entendemos las páginas como contenedoras de un determinado número de post sino que se van incorporando al mismo tiempo que hagamos scroll. La forma de aparecer, muy diversa, vuelve el estilo “tarjetitas” tipo pinterest pero también se mantiene otras formas.

Es cierto que se lleva un estilo desordenado (que no me termina de convencer) en el que los elementos van apareciendo sin el orden cuadricula que nos tenían acostumbrados.

5. Menú hamburguesa

nenu-hamburguesa-web

Es el tipo de menú más común cuando hablamos móvil y tablet, y ahora, se extiende también a escritorio. Ya no es importante que aparezcan todas las pestañas del menú de una forma fija, basta con clicar en el icono y podremos comenzar a navegar por la web.

Con esto ganamos espacio para el contenido y una mayor uniformidad entre escritorio y tablets/smartphone. Como ya hemos comentado en múltiples ocasiones es importante la mayor uniformidad entre ellos lo que lleva a un diseño más sencillo. El uso de dispositivos móviles se va imponiendo a escritorio y son muchas las tendencias que van hacia uniformizar todos.