Google elimina los anuncios de Adwords de su sidebar y la reserva exclusivamente para promocionar sus otros productos, sobre todo en búsquedas claramente orientadas a la compra online.
Google nos ha sorprendido con un nuevo cambio en la ubicación de los anuncios de Adwords en la página de resultados de su buscador. Hasta ahora, los resultados promocionados de Google Adwords, aparecían en la parte de arriba de la página, en la barra lateral derecha y al final de página. Su combinación en esas tres posiciones dependía de la búsqueda específica que se realizase.
En diciembre, vimos ya cómo empezaban a realizar pruebas colocando 4 anuncios en el top de página, en lugar de 3 como era habitual, y estos últimos días finalmente descubrimos cuál era el motivo de estas pruebas: desaparecen por completo los anuncios de Adwords del sidebar y se mantienen estos resultados promocionados solamente al principio y al final de la página.
Google ha confirmado el cambio, publicado inicialmente por The SEM Post y que ha generado controversia e incluso cierta incredulidad inicial entre los profesionales del Marketing Online.
¿Cómo afecta al posicionamiento de mi web este cambio?
Para el posicionamiento en buscadores a través de resultados orgánicos, que haya más resultados promocionados al principio de página (de 3 pasamos a 4) implica una menor visibilidad, pues el usuario tiene que bajar más en la página para encontrarnos. Esto quiere decir que para estar arriba en los buscadores, cada vez debemos tener más en mente el desarrollo de campañas publicitarias. Y no sólo eso, al reducir el número de resultados de Adwords que salen en la primera parte de la página (ahora sólo 4) necesariamente las campañas de Adwords, necesitarán una mayor inversión. Habrá que pujar más para estar arriba por determinadas palabras clave y sin duda, debemos optimizar las campañas mejor que nunca, sobre todo las empresas más modestas.
También, con la nueva ubicación de anuncios, se favorece más la integración con los dispositivos móviles que es el principal objetivo que guía a Google y todas sus actualizaciones desde hace ya mucho tiempo.
Pero el sidebar sigue siendo un espacio importante, al que ya nos hemos acostumbrado a prestar atención, por lo que te aseguro que Google no va a renunciar a él. Vamos a ver entonces qué tienes que hacer si quieres aparecer en él.
¿Para que se reserva entonces Google el uso de la barra lateral?
Con este nuevo cambio, no te creas que el lateral de la página de resultados se dejará libre y solitario en todas las búsquedas. Sigue siendo una ubicación privilegiada. Lo que ha hecho Google es reservarlo para promocionar sus otros servicios, como puede ser Google Shopping, en búsquedas que claramente muestran una intención de compra. Quiere decir que cuando veas resultados en la barra lateral de Google será para dirigirte hacia una posible conversión más inmediata.
Para que lo veas claro, si comparamos una búsqueda de “restaurantes Vigo” con una búsqueda claramente orientada a efectuar una compra online “compar sillas online”, vemos la diferencia de uso de la barra lateral. Como puedes ver en la imagen que abre este artículo, en la primera consulta la barra lateral de Google aparece en blanco y en la segunda -la búsqueda identificada con una intención de compra-, Google incluye los resultados de Google Shopping, como puedes comprobar en la siguiente imagen.
A continuación, vemos otro ejemplo del uso que Google está haciendo ahora de su barra lateral. En una búsqueda más genérica como “diseño de maquinaria”, que no se vincula con ninguna localización (como sí ocurría con los restaurantes en Vigo), y que tampoco implica una intención directa de compra (como en el ejemplo de las sillas), lo que nos propone el buscador es una ficha de Google Books. Volvemos a encontrarnos con otro de sus productos, en este caso los libros, ocupando la barra lateral. Al hacer clic en ese enlace se nos dirige a una búsqueda más concreta sobre ese libro o directamente a su ficha en Google Libros desde donde nos proponen otras alternativas de navegación como pueden ser determinados enlaces de afiliación o el acceso nuevamente a otros productos de Google como es el caso de Google Play.
Pienso que esa es la clave de todo. No se trata de dejar de utilizar ese espacio, sino de utilizar la barra lateral para generar nuevos comportamientos del usuario dentro del mundo Google. Pimero, porque es una ubicación que no encaja con los dispositivos móviles, y segundo, porque opino que Google quiere utilizar la barra lateral para proponernos una nueva forma de interactuar con los contenidos. Si me permitís divagar sobre esta idea, se trataría de hacer que el usuario diferencie ese espacio concreto de la publicidad estándar, para otorgarle una mayor credibilidad, porque lo que se encontrará ahí vendrá referenciado por el propio Google.
Quizá lo que nos encontremos ahí en el futuro será una nueva fórmula para generar conversiones, directamente a través de Google. El buscador ofrece cada vez más información y más opciones al usuario ya directamente en la primera página de resultados, sin obligarlo a visitar nuevas páginas. Si intentamos comercializar esa idea, volviendo al ejemplo de “comprar una silla online” el proceso sería, busco una silla, la veo y comparo en la primera página de resultados y materializo allí mismo el inicio del proceso de compra. Vamos a ir más lejos todavía: si tenemos en cuenta que estos resultados probablemente derivarán de acciones de remarketing (es decir, son categorías de productos que ya hemos visitado en alguna web, o productos sobre los que ya nos hemos informado directamente) el potencial de generar conversiones directas a través de Google aumentaría de forma exponencial.