LAS REGLAS DEL MODELO 50-30-20

Dicho modelo parte del supuesto de que las personas tenemos dos tipos de gastos y el deber de ahorrar.

  • Gastos necesarios: Son aquéllos donde el dinero se destina a pagar estados de cuenta, servicios básicos como luz, agua, teléfono, etc., alimento y transporte. A estos gastos se recomienda destinar un 50% de nuestro sueldo.
  • Gastos por gusto: Son aquéllos donde el dinero se destina a mantener cierto estilo de vida y darse un “gustito” de vez en cuando, por ejemplo: salir al cine, a un bar, pagar netflix, comprar una prenda, etc., la cantidad recomendada es el 30% del sueldo.
  • El deber: Es dinero que NO se toca bajo ninguna circunstancia, es decir, es la parte que vamos a destinar a nuestro ahorro. La regla de este modelo establece que deberíamos destinar un 20% del salario neto, que a la vez podríamos dividir en ahorro a corto y a largo plazo.

El siguiente es un ejercicio que te permitirá distribuir los ingresos, con base en lo que gana un recién egresado:

SUELDO NETO MENSUAL: $7, 500

De acuerdo con este modelo, un 50 por ciento de tu salario deberías utilizarlo para aquellos gastos obligatorios y fijos, como los siguientes.

Una vez que tengas cubiertos tus gastos fijos, podrías tomar un 30 por ciento para tus gastos de diversión. Recuerda que estos pueden ser menores si buscas lugares donde los cobros no sean excesivos o tengan promociones.

Finalmente, el 20 por ciento de tu ingreso deberías guardarlo para una situación de emergencia, para comprar algo que te guste, pero siempre pensando en que tu «cochinito» no quede nunca vacío.

Entender este modelo es muy sencillo, lo difícil es llevarlo a cabo. Pero con un poco de disciplina y buena planificación, podrás convertir el ahorro en uno de tus mejores hábitos.