Antes de conocer algunas aplicaciones para hacer infografías, vamos a repasar muy brevemente cómo podríamos hacer una con nuestras propias manos. Y sí, sin ensuciarte ni nada. Para el diseño de nuestros sueños debemos tener en cuenta que:
1. Para que sea efectiva, debe ser llamativa y atractiva, pero sobre todo fácil de entender. No vale solo que sea bonita, debemos conseguir comunicar lo que queremos de manera que sea comprensible para todo el mundo que la vea.
2. Antes de ponernos a hacer nada, debemos tener muy presente cuál es nuestro objetivo a comunicar, es decir, qué queremos transmitir y cómo queremos hacerlo. Para ello, recopila todos los datos que vayas a necesitar. En este caso mejor que sobre que falte 😉
3. Una vez tengas todos estos datos, organízalos, visualiza cómo sería la forma correcta de lectura, cómo debería de ser el recorrido o la organización de los mismos. Si quieres, usa alguna plantilla de alguna página para hacer infografías que haya por internet como base, esto te ayudará visualmente.
4. ¡Comienza tu diseño! Personalízalo todo lo que puedas. Ya sabes que tener una identidad corporativa es fundamental, pues para este tipo de contenido te vendrá de perlas usarla, tu tipografía, tu logo, tus colores…
Páginas para hacer infografías
Ahora sí que sí, vamos a meternos en harina. Cierto es que antes de poder usar estas páginas debemos tener muy claros los pasos anteriores, ya que son mágicas pero no adivinas, por lo que te vendrá muy bien saber qué quieres y qué no quieres que tenga la app para hacer infografías que uses. Vayamos una por una:
Visme
Es una plataforma profesional de diseño gráfico online para crear infografías, presentaciones, animaciones, videos, ebook y más. Visme es tu mejor aliado a la hora de diseñar cuando no eres un experto. La herramienta es muy fácil de usar y está en constante actualización. Tiene millones de plantillas diseñadas por profesionales para que tus diseños sean originales y únicos. En tu diseño puedes agregar videos, audios, mapas, encuestas.
También puedes crear tus propias plantillas. La herramienta ideal para estudiantes, docentes, profesionales, ejecutivos, etc.
Cuenta con una versión gratuita, una personal y otra versión premium, éstas dos últimas son de pago.
Infogram
Esta herramienta te permite tener un perfil gratuito en el cual te entran hasta 10 proyectos y tu infografía final solo podrá ser publicada en una web o compartida en una red social. O un perfil de pago que te ofrece la posibilidad de descargarlas e incluso asignar contraseñas a tus diseños, de tal manera que solo ciertas personas puedan acceder a ellas.
Además de un mayor número de plantillas que la otra versión. Tiene una interfaz muy sencilla de usar, ya que funciona por plantillas y estas por cajas (texto, foto, mapas, audios, vídeos, entre otros). Puedes añadir y eliminar lo que consideres.
Easelly
Es gratuita aunque cuenta con versión de pago para ampliar la cantidad de recursos.
La versión gratuita cuenta con más de una docena de plantillas sobre las que poder empezar a diseñar pero también te da la posibilidad de empezar sobre un folio en blanco.
Esta herramienta para hacer infografías es en inglés pero muy intuitiva.
Piktochart
Cuenta con tres plantillas gratuitas, el resto son de pago, pero su editor tan personalizable nos ha enamorado, te permite cambiar colores, tipo de fuente, añadir y quitar formas, añadir gráficas, subir tus propias imágenes…
Las plantillas cuentan con una cuadrícula que te ayudará a organizar la información.
Para más opciones, la versión de pago 😉
Canva
Seguro que la mayoría ya conocéis esta herramienta para hacer infografías tan maravillosa con la que se puede hacer casi de todo. Canva pone a tu alcance una serie de funciones que te guiarán en el proceso creativo. Y, además de ser gratuito, puede ser usado por cualquier navegador desde cualquier dispositivo.
Genially
Es una web española que permite realizar múltiples contenidos interactivos, orientada a crear contenido útil sobre todo para presentaciones y vídeo-presentaciones lo que te permitirá realizar infografías pero con una pequeña vuelta de tornillo, una forma de generar contenido visual y realizar una comunicación diferente. De nuevo, cuenta con versión de pago y gratuita.