Para crear una estrategia correcta y conseguir nuestro objetivo (venta, captación de leads, tráfico web…) debemos plantearnos unas preguntas a las que responden antes de empezar:
- ¿A quién estás enviando los mensajes?
- ¿Qué objetivos desea alcanzar tu negocio en cada envío?
- ¿Qué retorno (financiero o no) esperas obtener?
Una vez que tengamos estos puntos claros, podemos empezar a montar nuestra estrategia de mails y campañas acorde a ella:
¿Cuáles son los principales beneficios de realizar Mail Marketing?
Se dirige a una audiencia relevante
Al contrario que en la publicidad social o display, dónde te diriges a un gran número de usuarios con segmentaciones más amplias, en el caso del mail, son usuarios/clientes que han dado su consentimiento para recibir ese correo, por lo cual es un público más interesado en tu producto.
Tiene grandes posibilidades de segmentación
Gracias al registro previo de nuestro cliente es nuestra base de datos, bien a través de un formulario, de una compra o de una descarga, poseemos ciertas características de cada uno de ellos como pueden ser: nombre, edad, ciudad, sexo o cualquier otro tipo de dato que hayamos marcado como obligatorio en el formulario de suscripción. Estos datos nos servirán para mandar mails personalizados en función de si vive en una ciudad u otra, si es hombre o mujer etc. Por ello, podemos enviar un mismo mail con segmentaciones diferentes cambiando los productos, tiendas, ofertas etc. en función de los datos de cada usuario. Esto hará que el contenido sea más relevante de cara al usuario. No es lo mismo recibir un mail con el asunto: “Disfruta de las rebajas de verano, todo al 40%” que otro que diga “Disfruta de las rebajas de verano de la colección mujer, tu tienda x de Pamplona, todo al 40%”. Estas pequeñas modificaciones ayudarán a aumentar nuestra tasa de apertura.
Fácil de medir
Podemos realizar test A/B para saber qué asunto funciona mejor, comprobar tasas de apertura, tasas de clics, tasas de rebote etc. Y no solo eso, añadiendo etiquetas UTM a cada uno de los enlaces a nuestra web podremos ver reflejados en Google Analytics otras métricas como: sesiones, duración media, objetivos conseguidos, ventas… Todo este conjunto de indicadores nos servirá para analizar el rendimiento de una campaña y plantear las siguientes en función de los datos que hayamos podido analizar. ¿Es mejor el asunto con descuento o sin descuento?, ¿qué día de la semana la envío?, y ¿a qué hora?
Es inmediato
Otra de las grandes ventajas del mail marketing es poder mandar tu correo cuando quieras que les llegue a los usuarios. Al contrario que otras publicidades como adwords dónde tienes que tener constantemente tu anuncio activo, aquí podemos trasmitir a nuestro usuario el contenido a la hora y fecha que queramos sin tener que esperar un gran periodo de tiempo para recoger datos.
Barato
No pagamos por visita, no pagamos por impresiones y no pagamos por descargas. Simplemente no pagamos. Tan solo necesitamos una herramienta de mail marketing, la cual en función de la base de datos que tengamos será gratuita o no y podremos empezar a realizar nuestras campañas.