Un dominio de nivel superior (Top-level domain, por sus siglas en inglés) es el último segmento de tu nombre de dominio, el elemento ubicado después del último punto. Como se encuentra en el final, también se conoce como un sufijo de dominio.
Antes de continuar, debes saber que un nombre de dominio se divide en tres niveles: el subdominio ubicado en la parte frontal o el lado izquierdo, el dominio o etiqueta de segundo nivel ubicado en el medio y el dominio de nivel superior ubicado en la parte final, o el lado derecho del nombre de dominio.
Un nombre de dominio que tiene un segundo dominio de nivel superior constituye un Nombre de dominio completo.
Para hacerlo más claro, analicemos un nombre de dominio como ejemplo: sub.ejemplo.com.
- sub: es el subdominio
- ejemplo: es el dominio de nivel medio
- .com: es el dominio de nivel superior
Todos estos niveles de dominio están separados con un «punto».
Como puedes ver, el dominio de nivel superior es .com: muestra que el sitio es comercial.
¿Cómo?
Los aspectos de los nombres de dominio, especialmente los TLD, son coordinados por The Internet Corporation para nombres y números asignados o ICANN, por sus siglas en inglés.
ICANN supervisa todos los tipos de dominios de nivel superior de acuerdo a lo que el sitio web está asociado. Como el dominio de nivel superior de un sitio web debe adherirse a él, podemos saber de qué se trata un sitio web a través de su TLD.
Los diferentes tipos de dominios de nivel superior
La ICANN clasifica los TLD en cuatro categorías principales según el propósito, el propietario y la ubicación geográfica del sitio web, a saber:
1. Dominios genéricos de nivel superior: gTLD
El gTLD es el tipo de dominio más común que puede ser registrado por todo el rango de usuarios. Los ejemplos más familiares de este tipo de dominio de nivel superior son:
- .com – para sitios comerciales
- .org – para organizaciones
- .net – para redes
- .xyz – para uso general
- .name – para individuos
- .biz – para empresas
- .info – para plataformas de información
Sin embargo, hay gTLDs que están restringidos a ciertos usuarios: se denominan dominios patrocinados de nivel superior.
2. Dominios patrocinados de nivel superior: sTLD
El sTLD es un tipo de dominio genérico de nivel superior manejado por organizaciones privadas. Los usuarios que desean registrar su sitio en este dominio deben cumplir con ciertas reglas. Algunos de los ejemplos de sTLD son:
- .gov: para sitios gubernamentales
- .edu – para instituciones educativas
- .int – para organizaciones internacionales con fines relacionados a tratados
- .mil – para el ejército de los EE. UU.
- .mobi – para sitios web de productos y servicios móviles
- .jobs – para empresas u organizaciones legales
- .tel – para sitios web de servicios de comunicación por internet
- .post – para sitios de servicio postal
- .asia – para los sitios web basados en la región Asia-Pacífico
3. Dominios de nivel superior de código de país: ccTLD
El código de país TLD sigue el código ISO de ubicación o territorio. El código ISO es un código de dos letras que representa el nombre de ciertas áreas. Ejemplos comunes de este tipo de TLD son:
- .es – España
- .ru – Rusia
- .us – Estados Unidos
- .ca – Canadá
- .nl – Países Bajos
- .de – Alemania
- .fr – Francia
- .in – India
- .ch – Suiza
- .jp – Japón
- .cn – China
- .br – Brasil
- .id – Indonesia
4. Dominio de nivel superior con Infraestructura
El único dominio de nivel superior de infraestructura disponible es ARPA. Son las siglas para Dirección y Área de Parámetros de Enrutamiento, en inglés. Está reservado por IANA para IETF o Internet Engineering Task Force. Por lo tanto, solo se utiliza para resolver problemas de infraestructura técnica.
Además de los ejemplos de los dominios de nivel superior mencionados anteriormente, la lista completa de TLD está disponible en el sitio web de la IANA (Autoridad de Números Asignados de Internet, por sus siglas en inglés).
¿Cuál es el propósito de los dominios de nivel superior?
Dado que los dominios de nivel superior se clasifican en función de con qué está asociado el sitio web, se puede usar para identificar el propósito, el propietario o la ubicación geográfica del sitio web, sin siquiera ver el contenido del sitio web.
Por ejemplo, el dominio de nivel superior .edu indica que el sitio web se utiliza con fines educativos o es propiedad de instituciones educativas.
Una cosa que debe tenerse en cuenta es que varios sitios web podrían compartir el mismo nombre pero diferentes dominios de nivel superior. Por lo tanto, se puede decir que «ejemplo.com» no es lo mismo que «ejemplo.edu«.
Siendo así, debes tener en cuenta que «WordPress.org» es claramente diferente de «WordPress.com«, a pesar de que comparten el mismo nombre de dominio de segundo nivel.
Al registrar un nombre de dominio, debes verificar dos veces el nombre de dominio de nivel medio para garantizar su disponibilidad y asegurarte de elegir un TLD apropiado para tu sitio web.