Un enorme 91% de las empresas del mundo ahora operan en línea de una forma u otra, y hasta las empresas más pequeñas se benefician enormemente del uso de sitios web, redes sociales, direcciones de correo electrónico del personal, banca en línea y la capacidad de los clientes para comprar en línea.

Sin embargo, las últimas estadísticas muestran que más de cuatro de cada diez  de todas las empresas han experimentado un ataque cibernético en su periodo de vida. Cosas como virus informáticos, piratería informática, robo de datos y robo de información financiera. Las infracciones se identificaron con mayor frecuencia en las empresas que tienen datos personales y en aquellas en las que el personal usa dispositivos personales para trabajar, si bien algunas empresas de renombre han estado en las noticias en los últimos meses debido a violaciones de datos de alto perfil, esto no es solo un problema para las grandes empresas: casi la mitad de las pequeñas empresas sufrieron una violación o ataque cibernético durante los últimos 12 meses. Esto podría ser algo tan pequeño como que su computadora portátil o teléfono móvil del trabajo no funcione correctamente durante unos días y altere sus operaciones diarias normales. Pero, en el peor de los casos, una infracción o un ataque podrían afectar su flujo de caja, impedirle vender a través de su sitio web o dañar su reputación con los clientes.

Entonces, ¿qué puedes hacer para protegerte? La buena noticia es que la gran mayoría de los ataques cibernéticos se pueden prevenir con medidas rápidas y sencillas. Los piratas informáticos confían en que usted no haga las cosas simples, pero hacer bien estos conceptos básicos mejorará significativamente la seguridad de su negocio, desde aqui les recomendamos seguir algun curos de ciberseguridad para tener mas luces de como protejer a su empresa o negocio de estos ataques, por ejemplo podemos leer la opinión de Fátima sobre el curso superior en Ciberseguridad de Deusto Formación.

Unos sencillos tips son: Puede crear una contraseña segura eligiendo 3 palabras al azar, como “1CasaLagoPatos@”. Usar mayúsculas, números y caracteres especiales lo hará más fuerte. Otra forma favorita de los piratas informáticos de explotar a las pequeñas empresas es apuntar al software desactualizado.

Las actualizaciones de software y aplicaciones contienen actualizaciones de seguridad vitales para ayudar a proteger sus dispositivos de los ciberdelincuentes. Por lo tanto, es fundamental que siempre instale las últimas actualizaciones de software y aplicaciones cuando aparezcan. Puede configurar su dispositivo para que haga esto por la noche mientras duerme para que no interfiera con su día laboral.

La implementación de estas medidas básicas también lo ayudará a cumplir con los requisitos del Reglamento general de protección de datos (GDPR), que entró en vigor hace algunos años. Estas reglas requieren que las empresas que tienen datos personales (como nombres de clientes, direcciones, direcciones de correo electrónico, números de teléfono y detalles de tarjetas de pago) tengan medidas de seguridad “apropiadas” para proteger esos datos. Tomar esta medida ayudará a proteger la información importante de su empresa y podría ayudar a evitar una multa del regulador, en caso de que tenga la mala suerte de sufrir una violación de datos.

Para las empresas más grandes, también hay una nueva guía para ayudar a los consejos de administración de las empresas a hacer las preguntas correctas sobre seguridad cibernética.