Crea un redireccionamiento 301

Una de las formas más sencillas de crear esos redireccionamientos HTTP a HTTPS, es crear un redireccionamiento 301 dentro de tu archivo .htaccess.

Esto puede sonar algo complicado, pero es bastante sencillo, realmente.

Un Redireccionamiento 301 es un método de redirigir el tráfico de una página web (URL) a otra. En realidad, se trata de una redirección “permanente” porque tu sitio web cambia permanentemente de HTTP a HTTPS.

Este es un punto ciertamente importante porque si tu sitio web tiene cientos de backlinks que lo señalan desde otros sitios web, significa que no tienes que ir y cambiar todos estos enlaces, que a menudo sería poco práctico o quizás imposible.

Fuerza el acceso HTTPS con .htaccess

Para forzar que todo el tráfico web use HTTPS, inserta las siguientes líneas de código en el archivo .htaccess en la carpeta raíz, public_html, de tu sitio web.

RewriteEngine On
 RewriteCond %{HTTPS} off
 RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]

 

NOTA: Si tienes un código existente en tu .htaccess, agrega esto arriba donde ya existen reglas con un prefijo inicial similar.

NOTA: El archivo .htaccess se encuentra en tu carpeta public_html/.htaccess, si no lo encuentras, selecciona dentro de las preferencias de tu Administrador de Archivos, la opción “Mostrar Archivos Ocultos” e intenta buscarlo nuevamente. Si aun así no aparece, se debe a que no existe, podrás crear uno nuevo desde el mismo Administrador de Archivos, simplemente selecciona la opción de Menú “Nuevo Archivo” y nómbralo “.htaccess, luego podrás pegar el contenido y grabar los cambios.

Redirección con plugin en WordPress

Si tu página web ha sido creada con WordPress, puedes hacer uso del plugin Easy HTTPS Redirection para crear la redirección.

Easy HTTPS Redirection

Su configuración es muy sencilla. Una vez instalado y activado, ve a Ajustes / HTTPS Redirection y selecciona “Enable automatic redirection to the HTTPS” y también selecciona la opción “The whole domain”.

Puede ser recomendable que marques la opción “Force resources to use HTTPS URL”, esa opción forzará la carga por https de cualquier recurso que haya sido utilizado en algún artículo, por ejemplo imágenes.