¿Qué son microcréditos y prestamos rapidos?
Las microfinanzas, también conocidas como microcréditos, son una amplia categoría de servicios financieros que otorgan préstamos, seguros y ahorros a propietarios de pequeñas empresas que no tienen acceso a los servicios de financiamiento tradicionales. En comparación con un préstamo tradicional, los microcréditos son más pequeños y fáciles de obtener.

¿Cuáles son los beneficios del microcréditos?
Los microprestamistas tienden a proporcionar una vía para que los propietarios de pequeñas empresas construyan su puntaje crediticio. Además, muchos microprestamistas lo guiarán a través del proceso de préstamo y le ofrecerán consejos para aumentar su probabilidad de éxito. Además, los microcréditos pueden demorar apenas 4 días, mientras que los préstamos tradicionales de los bancos pueden demorar meses, si estas pensando en sacar un prestamos rápido te recomendamos los prestamos rápidos con ASNEF ellos te ofrecen ahorro y comodidad de pagos, créditos de hasta 300€ y respuesta en 15 Minutos.

Que implica extender o recibir microcréditos y préstamos pequeño?,  es una estrategia clave para ayudar a las personas que viven en la escala media de la linea económica de la sociedad y que todavía no son financieramente independientes, lo que les brinda la oportunidad de ser más resistentes y estar en mejores condiciones de mantener a sus familias y hacer crecer sus negocios en tiempos de dificultades económicas. Considerando que casi la mitad del mundo sobrevive con menos de $ 2 por día, las microfinanzas son una solución vital.

Aquí hay seis beneficios de las microfinanzas:

1. Los bancos simplemente no extenderán préstamos a aquellos con pocos o ningún activo, y generalmente no se involucran en el tamaño pequeño de los préstamos típicamente asociados con la microfinanciación. La microfinanciación se basa en la filosofía de que incluso pequeñas cantidades de crédito pueden ayudar a terminar con el ciclo de la pobreza.

2. Mejores tasas de amortización de préstamos, las microfinanzas tienden a dirigirse a las mujeres prestatarias, que estadísticamente son menos propensas a incumplir sus préstamos que los hombres. Por lo tanto, estos préstamos ayudan a empoderar a las mujeres y, a menudo, son inversiones más seguras para quienes prestan los fondos.

3. Extender la educación, las familias que reciben microfinanzas tienen menos probabilidades de sacar a sus hijos de la escuela por razones económicas.

4. Mejora de la salud y el bienestar, la microfinanciación puede conducir a un mejor acceso al agua potable y a un mejor saneamiento, a la vez que proporciona un mejor acceso a la asistencia sanitaria y a la salud en general.

5. Sostenibilidad, incluso un pequeño préstamo de capital de trabajo de $ 100 puede ser suficiente para lanzar una pequeña empresa en un país en desarrollo que podría ayudar al benefactor a salir de la pobreza y sacar a su familia.

6. Creación de empleo, la microfinanciación puede ayudar a crear nuevas oportunidades de empleo, lo que tiene un impacto beneficioso en la economía local.