Favicon:

Favicon son los pequeños íconos que aparecen a la izquierda del nombre de tu sitio web en la pestaña del navegador, fortalecen la imagen de tu marca, ayudan a que tu sitio web destaque cuando un visitante posee varias pestañas abiertas en su propio navegador web.

Debe ser Adaptativo para todo tipo de pantalla:

Tener un sitio optimizado para dispositivos es imprescindible, es seguro decir que cada sitio web necesita ser adaptado para dispositivos de escritorio y dispositivos móviles. La mejor forma de hacerlo es comenzar a diseñar primero tu sitio web para el móvil, y no al revés. Ahorra tiempo creando un diseño que funcione para ambos tamaños de pantalla.

Las páginas web optimizadas para dispositivos móviles tienen ahora un mayor puntaje en los resultados de búsqueda en comparación con las páginas que no son aptas para dispositivos móviles.

Hay una razón por la que Google hizo esto. Quieren que el usuario tenga una buena experiencia cuando aterrice en tu sitio web, si tienes un sitio que tiene enlaces pequeños y el sitio es difícil de navegar, las personas no querrán quedarse en él.

Navegación clara y fácil

La navegación es la piedra angular de la usabilidad. Recuerda, no importa cuán bueno sea tu sitio web si los usuarios no pueden encontrar su camino a su alrededor. Es por eso que la navegación en tu sitio debe ser:

  • Simple (Todo sitio debe tener la estructura más simple posible)
  • Clara (Las opciones de navegación deben ser evidentes para los visitantes)
  • Consistente (el sistema de navegación para la página de inicio debe ser el mismo en cada página)

Diseña la navegación de tu sitio web de una manera que haga que los visitantes lleguen a donde quieran con la menor cantidad de clics posible.

Espacios en blanco

Una sobredosis de colores, gráficos y mala tipografía contribuyen a un desorden que nunca puede causar una buena impresión. Sin embargo, la solución a este desastre es brillante en su simplicidad: espacio en blanco.

La Web 2.0 tiene un fuerte enfoque en el diseño “limpio” y “minimalista” y por una buena razón. Los usuarios quieren tener mucho espacio para respirar y responder plenamente a la estrategia ‘menos es más’. No quieren verse abrumados con información, gráficos, ventanas emergentes y una variedad de imágenes desorientadas.

Lo que quieren es una página simple, clara y bien diseñada que les brinde información exacta e importante y les permita saber qué pueden hacer para obtener más información. Cualquier cosa que no sea eso es mejor reemplazarlo con un buen pedazo de píxeles blancos.

Evita usar demasiados colores

Similar a los tipos de letra, es mejor evitar usar demasiados colores en el diseño. Aplicar color a un diseño tiene mucho que ver con el equilibrio y cuantos más colores uses, más difícil será lograr el equilibrio.

Utilizar demasiados colores en el diseño es como tratar de transmitir un millón de sentimientos y mensajes a la vez, lo que puede confundir a la persona que ve tu diseño.

Siempre es mejor mantener el esquema de colores limitado a unos pocos colores y mantenerlo constante en todo tu sitio.

Testimonios reales

Una excelente forma de ganar credibilidad de clientes potenciales es mostrar que otros refuerzan tus afirmaciones de ser un experto en tu campo.

Si tus testimonios muestran cómo los clientes actuales han tenido experiencias positivas con tus servicios, busca la forma de compartir esos testimonios en tu sitio web.

Si tienes grandes clientes que dicen cosas buenas de ti, es increíble y debe verse. La mejor manera de hacerlo es dispersarlo por tu sitio. Encuentra una forma de incluirlos allí.

El punto es que nadie va a buscar páginas que te elogien. Debes encontrar formas de hacer que las cosas buenas que la gente dice sobre ti vayan a la vanguardia.

Certificado HTTPS

Lo más importante que una empresa puede hacer para mostrarles a sus clientes de que su sitio web es seguro, es tener ese https de color verde en el campo URL de todas las páginas del sitio web.

Sin él, los consumidores inteligentes abandonarán tu sitio web para buscar a alguien más seguro para comprar.

Este es probablemente el problema más fácil de corregir en la lista. Todo lo que necesitas hacer es comprar un certificado SSL para tu sitio web. Algunos planes de alojamiento web incluso vienen con un SSL privado gratis incluido, por lo que puedes considerar si es momento de una simple actualización de alojamiento web en lugar de comprar un certificado completo.

Cuando ofreces un sitio web seguro a tus clientes, les muestras que eres un negocio legítimo en el que pueden confiar. Tienes que mostrar a los visitantes tu profesionalidad desde el momento en que ingresan a tu sitio web y ganarse su confianza con cada paso que dan una vez que están allí.

Evita abrir enlaces internos en pestañas nuevas

En general, los usuarios esperan un comportamiento diferente de los enlaces internos y externos. Todos los enlaces internos deben abrirse en la misma pestaña; De esta forma, permitirá que los usuarios usen el botón “Atrás”. Si decides abrir enlaces externos en una nueva ventana, debes proporcionar una advertencia avanzada antes de abrir automáticamente una nueva ventana o pestaña. Esto podría tomar la forma de texto agregado al texto del enlace. “Se abrirá en una nueva ventana”.

Evita utilizar imágenes de Stock

Si los clientes ven la misma imagen en tu sitio web que la que encuentran en un sitio menos respetable, eso puede influir subconscientemente en cuánto confían en ti.

La gente conoce las imágenes de stock cuando las ve y, francamente, simplemente hacen parecer a tu sitio web poco profesional. Qué hacer al respecto: crea imágenes originales. Las imágenes originales tardan más tiempo y esfuerzo en ser creadas, pero generan más confianza que las fotos de archivo. Puedes contratar un fotógrafo profesional, o puedes poner algo de trabajo en la creación de tus propias fotografías.